Lagar da Cachada y Attis se llevan el primer premio del Albariño de Vitoria

El centro gallego y las autoridades salinienses destacan el «éxito» de esta segunda edición | Paco & Lola y Santiago Roma, los otros galardonados

El momento en que se dio a conocer el fallo del jurado popular.

El momento en que se dio a conocer el fallo del jurado popular.

Cambados

La Fiesta del Albariño de Vitoria cerró su segunda edición con gran satisfacción por parte de los organizadores, que la calificaron como un «éxito» por la asistencia y consumos, pues incluso se agotaron existencias. Siendo una réplica de la original, no podía faltar el concurso para elegir el mejor albariño entre los más de 20 presentados. Fue por votación popular y se produjo un empate respecto al primer premio, entre las bodegas Lagar da Cachada (Vilariño-Cambados) y Attis (Meaño). En cuanto al segundo y tercero, fueron para Paco & Lola y Santiago Roma, respectivamente.

El resultado de la cita organizada por el centro gallego de la ciudad bajo el impulso del Concello de Cambados y la colaboración de la Mancomunidade do Salnés fue tan satisfactorio que la tercera edición está prácticamente garantizada. De hecho, su presidenta, Mónica Calvo, deseó que la celebración se vaya consolidando y agradeció la confianza depositada por el sector y las autoridades gallegas para una fiesta que además sirve para avanzar en el hermanamiento entre ambas tierras.

También destacaron los resultados positivos el concejal de Enoturismo de Cambados, José Ramón Abal Varela, y el delegado comarcal de Turismo, José Manuel Aspérez. Ambos mandatarios subrayaron la importante oportunidad que ha supuesto para promocionar no solo un producto estrella como es el vino con DO Rías Baixas, sino también el resto de lo que puede ofrecer la comarca.

Halagos a la DO Rías Baixas

El evento empezó el pasado jueves con una ruta de pinchos por varios locales de hostelería y no faltaron las actuaciones musicales. Pero el acto central, la fiesta en sí, con la participación de 25 bodegas con casi 30 marcas, tuvo lugar el fin de semana. El número de firmas fue mayor que en la primera edición y además, la degustación se extendió al domingo por la mañana por petición de los socios de esta asociación.

También se ofrecieron unas catas comentadas con reserva previa en un camión decorado con imágenes de O Salnés, que ya usaron las autoridades salinienses para una promoción especial en Madrid.

El encargado de dirigir esta actividad para los interesados en profundizar en las cualidades de esta denominación fue el reputado sumiller vasco José Ignacio Junguitu, que realizó una valoración muy positiva: «El albariño está en su mejor momento posiblemente desde que se inició la DO Rías Baixas. Han sabido interpretar la uva de una manera magnífica y estamos ante una variedad de vinos absolutamente espectacular. Estamos en el momento de los grandes vinos blancos a nivel mundial y creo que es perfecto para esta zona. Esto se ha reflejado en esta fiesta. En 35 vinos catados hemos tenido una variedad organoléptica impresionante. Esto dice mucho del sector y de los enólogos. Cada vez tenemos mejores vinos», añadió.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents