Cambados termina al fin su informe del plan especial

El Concello espera que la Xunta le dé luz verde para aprobarlo de manera definitiva

Vista de la fachada de la plaza de abastos de Cambados. |  Noé Parga

Vista de la fachada de la plaza de abastos de Cambados. | Noé Parga

Cambados

El Concello de Cambados ya terminó el informe técnico sobre el plan especial de ordenación portuaria que precisaba de una serie de ajustes sobre la edificabilidad y zonas verdes y que ahora deberán recibir el visto bueno de Urbanismo de la Xunta.

Si le da luz verde, el siguiente paso sería llevarlo al pleno municipal para su aprobación y se pondría fin al calvario administrativo de este documento, que lleva una década tramitándose.

El PP se había quejado en más de una ocasión de la demora en informar el plan por parte del cuatripartito, pues fue en diciembre del año pasado cuando recibió la «bendición» de Portos de Galicia y parecía que ya estaba todo listo.

Cabe recordar que se trata de un documento fundamental para cuestiones como la nueva plaza de abastos. De hecho, el cuatripartito ya ha reactivado la maquinaria, confirmando la financiación comprometida hace una década por la Xunta y el Gobierno central y el alcalde, Samuel Lago, indica que ya han solicitado una reunión con una empresa especializada para hacer un diagnóstico.

El Ejecutivo autonómico le recomendó estudiar las necesidades actuales y futuras del mercado para reformular el proyecto, pues lleva desde 2014 en el cajón y, como mínimo, habrá que cambiarlo por la actualización de precios y también porque una parte incumple las alturas autorizadas.

De hecho, cada vez gana más peso la posibilidad de que se opte por reformar el actual edificio, empezando por que los 3,6 millones de euros presupuestados en aquel momento para una nueva, con los precios de 2025, subirá al doble, por lo menos. Además de que el gobierno local considera que ese plan heredado de los populares supone algo faraónico para lo que necesita Cambados.

La propia Consellería de Comercio le trasladó a Lago hace un par de semanas que es «más partidaria» de la rehabilitación. Fue durante la reunión en la que mantuvo su compromiso de aportar sobre un 15% del total, se tome la vía que se tome.

El cuatripartito también consultará a las placeras y , en todo caso, no será algo inmediato. Para empezar, el Estado realizará su aportación con cargo al Presupuesto de 2026.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents