El BNG propone el pintado de bancos con los colores de la bandera LGTBIQ+
La formación nacionalista quiere aprovechar el repintado de algunas zonas de esparcimiento para reivindicar los derechos y la situación del colectivo

Representantes nacionalistas con la bandera arcoíris. | FdV
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vilagarcía ha presentado una propuesta la gobierno local para pintar varios bancos del municipio con los colores de la bandera del colectivo, aprovechando el repintado que el Concello está realizando en diversas zonas.
La iniciativa busca visibilizar el compromiso institucional con los derechos de las personas LGTBIQ+ y lanzar un mensaje en contra de la discriminación y los discursos de odio. «El 28 de junio se conmemora la revuelta de Stonewall, un episodio clave en la lucha de los derechos del colectivo. Más de 50 años después es necesario seguir dando pasos desde lo local para garantizar la igualdad real», explica el BNG.
La formación recuerda que, según el Ministerio del Interior, los delitos de odio por orientación sexual o identidad de género fueron los segundos más denunciados en España en 2023, solo por detrás de los motivados por racismo o xenofobia.
El BNG también pone el foco en el ámbito educativo. Citan informes como el del Consello da Cultura Galega o Agareso, que alertan de que el 88% de los colectivos implicados no consideran seguros los centros escolares gallegos para el alumnado diverso, y que el 81% del alumnado LGTBIQ+ ha sufrido alguna agresión, mientras que el 69% del profesorado ha presenciado hechos de este tipo.
Por todo ello, el BNG insta al Concello a ir más allá de los gestos puntuales, como la colocación de banderas en el consistorio o en fechas señaladas, y apuesta por una visibilización continua a lo largo del año. Proponen no solo pintar bancos con la bandera arcoíris, sino también decorar con estos colores escaleras, muros o incluso el futuro skate park de O Cavadelo.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja