Vitoria celebra el albariño como «símbolo de unión de dos tierras hermanas»
El Concello de Cambados tilda de éxito la fiesta impulsada con su centro gallego

Autoridades y socios del centro durante la inauguración. | FdV
El Centro Gallego de Vitoria seguirá apoyando la celebración de una de las dos réplicas que tiene la Festa do Albariño fuera de Cambados. Este fin de semana organizó junto al Concello cambadés la segunda edición de la cita, que da muestras de consolidación con la participación de más bodegas (25 frente a las 19 de la primera) y una mañana más de degustaciones. Y es que «es un símbolo de unión entre dos tierras hermanas que comparten una serie de valores», expuso su presidenta, Mónica Calvo.
Fue durante el acto inaugural en el que no faltaron actuaciones de música y baile tradicional de Galicia y Euskadi y que contó con una importante asistencia, como comentó el concejal de Enoturismo, José Ramón Abal Varela, que se desplazó junto con el delegado de Turismo de la Mancomunidade, José Manuel Aspérez, pues la entidad colabora y aprovechó para promocionar los recursos de la comarca, para que este «oro líquido sirva como disculpa para que nos visitéis», dijo durante su discurso.
Es un territorio «con un poder adquisitivo elevado, una amplia cultura del vino y que además, es uno de los principales emisores de turismo hacia nuestra tierra», añadió Abal.

Abal y Aspérez con la tradición «txapela» en el brindis de autoridades y directivos del centro. / FdV
Un reconocido sumiller vasco, muy conocedor de la DO Rías Baixas, ofreció un ciclo de catas comentadas en un camión promocional lleno de imágenes de O Salnés que ya utilizaron los salinienses en un evento en Madrid. Además hubo una ruta de tapas y no faltaron responsables políticos de diferentes administraciones vascas. El edil también destacó el interés que tiene para el sector, confirmado por la mayor presencia de bodegas, incluidas las cooperativas de O Salnés.
Suscríbete para seguir leyendo
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- José Andrés y Los Peperetes saborean alianzas y amistad en Carril
- Medio centenar de autocaravanas acamparán en Vilagarcía mañana
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal