Dignidad, orgullo y diversidad toman las calles de Ribadumia
La Ruada das Gotas celebra el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario | Entregan el I premio «Ovos dourados»

María Quintiana y David Castro salen del armario tras el pregón de la Ruada das Gotas. / Noé Parga
A. G.
Reivindicación a través de un ambiente festivo. Así comenzó ayer la Ruada das Gotas, un evento que dignifica, llena de orgullo e impulsa la diversidad en una zona rural como es Ribadumia, donde siempre resulta más complicado que en una zona urbana «salir del armario». Ayer salieron del armario, de forma figurada, el alcalde de Ribadumia, David Castro, y la directora xeral de Promoción e Igualdade, María Quintiana, encargados de leer el pregón a dos manos sobre el escenario. Los dos centraron su discurso en la importancia que para Ribadumia tiene esta actividad «que llena de color y diversidad nuestras calles» y ensalzaron la dignidad, la libertad y el orgullo que representan las siglas LGBTIQ+, «con el orgullo que significa resistir, insistir y amar desde aquí y desde cualquier zona rural».

Catuxa Salom sobre el escenario de Barrantes. | Noé Parga
Ambos hicieron un recordatorio de que, en tan solo unos días, se cumplirán dos décadas de la aprobación del matrimonio igualitario y se negaron a «callar ante el odio y las agresiones que están en las calles, donde en los últimos tiempos, se han duplicado, por eso hacemos un grito colectivo contra ese odio y nos comprometemos ante la invisibilización y con aquellos que afrontan esta situación con valentía», finalizando su intervención con un «berro» que retumbó en la plaza cercana al consistorio, en Barrantes: «Viva Ribadumia diversa».
Tras el pregón, el colectivo Gotas presentó al ganador de la primera edición del premio «Ovos Dourados», un recoñecemento a todos aquellos que visibilizan con valentía, compromiso y trabajo , la vida en diversidad. El premio lo estrenó «Atardecer Solidario, entidad que lleva una década organizando un evento con un fuerte impacto social en la Quinta de San Amaro cuyos destinos se destinan siempre a asociaciones solidarias. Precisamente, durante la entrega del premio, el representante de la entidad indicó que los beneficiarios este año, decisión tomada mucho antes de lo ocurrido ayer, serán el propio colectivo Gotas por el trabajo que realiza en Ribadumia.
Tras el concierto de Catuxa Salom, se celebró el tradicional Xantar Diverso, antes de iniciarse el espectáculo Mamarrashow: Cabaret Coral, cargado de humor y descaro. La noche se cerró con el concierto de Guadi Galego, Montedapena y La Yaya Dj.
La Ruada das Gotas continúa en la jornada de hoy con la celebración de un concurso de tortillas y se complementará con otras actividades, como la actuación del grupo de baile urbano AS Nydia y el concierto de Chiña, que pondrán el broche de oro a un nuevo fin de semana en el que se han maridado el orgullo, el sabor, la comunidad y el compromiso social.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024