Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea
El animal tardó una hora en realizar la primera deposición, premiada con mil euros | La primera Ruta Cabalar de la comisión de fiestas San Antonio fue un éxito, con 150 caballos

La vaca del concurso de Cea se encierra en un recinto vallado . | Noé Parga
La comisión de fiestas de San Antonio de Cea celebró ayer la segunda edición de su particular concurso de adivinar dónde defeca una vaca. Este año, los participantes tuvieron que armarse de paciencia porque el animal justo había hecho sus necesidades antes de entrar en el recinto, así que no lo repitió hasta una hora después, y eso solo para el primer premio.
Cabe recordar que se concedían dos: uno de mil euros y otro de 500 y el del segundo aún lo llevó peor. Sobre las ocho de la tarde, la vaca seguía transitando tranquilamente la finca sin visos de que llegara el momento.
Por fortuna, la organización tenía otros entretenimientos como la cantina, colchonetas, pintacaras y puestos de chuches con los que se pudo matar el tiempo. No obstante, los participantes ya sabían a lo que se enfrentaban, pues se trata de una auténtica prueba de paciencia y sujeta totalmente al azar. Las parcelas se asignan por sorteo y además, como quedó demostrado, todo depende de la apetencia del animal.

La ubicación de la bosta se determina mediante GPS. | Noé Parga
Cabe recordar que para llevar a cabo el concurso, el antiguo campo de fútbol de Cea se valla completamente y se parcela en cuadrículas. Y para las comprobaciones, cuentan con un topógrafo que usa un GPS.
Según la comisión, vendieron unas 1.850 parcelas, lo que supone unas 200 más con respecto a la edición del año pasado, la primera. En esta ocasión rebajaron el precio de la cuadrícula a la mitad, a 2,50 euros, para animar la participación de una peculiar prueba que no busca más que recaudar la máxima cantidad de dinero para poder organizar las mejores fiestas para los vecinos que no es fácil, teniendo en cuenta el encarecimiento de la vida. Para hacerse una idea, el año pasado pudieron contar con un presupuesto de 60.000 euros.

Asistentes a la segunda edición del peculiar concurso. | Noé Parga
Para completar la peculiar jornada de la Bosta da Vaca, que así le llaman, la comisión vilagarciana organizó este año la primera edición de una Ruta Cabalar que esperan reeditar en el futuro y que también sirvió para dar a conocer el paraíso natural de su parroquia en la ladera del Monte Xiabre.
Sus miembros también se mostraron satisfechos con la primera experiencia tras contar con la participación de 150 caballos.
Y esto no fue todo. El antiguo terreno de juego tuvo fiesta durante todo el día. No faltó la comida campestre con empanadas, churrasco, ensalada, postre, café y licores, ni tampoco la música. Para esta edición contaron con Dieguiño y por la noche fue el turno del Dj Cristian Álvarez. Además, como San Juan está cerca, la asociación ofreció una sardiñada nocturna que además ayudó a los asistentes a recuperar energías para terminar el día.
La comisión explicaba hace no mucho que este peculiar evento es junto a las «poxas» de San Benito lo que más les reporta económicamente, aunque al año tienen que realizar hasta media docena de actividades para alcanzar una cantidad suficiente para celebrar unas fiestas modestas, pero con nivel. Para las de este año ya está todo en marcha, pero la identidad de las orquestas de julio se mantiene bajo estricto secreto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Un aparatoso accidente con tres coches implicados deja dos heridos en Vilanova
- A Illa estrenará la zona ORA en la carretera de la playa de Area da Secada a partir del mes de agosto