Vilanova estrena marca turística para posicionarse como destino de referencia

«Un mar de vida» es el eslogan elegido para modernizar toda su propuesta, que incluye nuevo logo y página web | Los caminos de Santiago, claves en el impulso del sector

Presentación de la nueva marca turística de Vilanova.

Presentación de la nueva marca turística de Vilanova. / Iñaki Abella

A. G.

Vilanova

La Estación Marítima de Vilanova fue ayer el escenario elegido por el Concello para presentar la que va a ser su nueva marca de turismo. «Vilanova Turismo» nace con el objetivo de continuar impulsando sinergias que consoliden el crecimiento turístico que está experimentando el municipio desde hace tiempo, yendo más allá de un destino familiar y de playa, para ampliar horizontes hacia las propuestas culturales, gastronómicas o de turismo de interior.

La marca sed presenta rompiendo con todo lo anterior, eligiendo el eslogan «Un mar de vida» y escogiendo como imagen corporativa un mejillón que representa la «V» de Vilanova, a lo que se suma la incorporación de una web modernizada en la que se condensan todos los atractivos turísticos del municipio y las propuestas que pueden atraer a los visitantes, desde programación cultural o lugares donde comer o divertirse. Gonzalo Durán, alcalde de vilanova, y Javier Tourís, diputado provincial, fueron los encargados de presentar lo que denominan como «un salto cualitativo como destino turístico, un destino que está plenamente consolidado como una referencia, que cuenta con una amplia oferta y al que, cada año, acuden un mayor número de visitantes». El constante incremento en el número de turistas, especialmente gracias a los caminos de Santiago, ha llevado a «dar este salto cualitativo porque esto está siendo imparable. Para darle impulso al sector turístico en Vilanova y contando con la Axencia de Turismo de Galicia, se creó la marca Vilanova Turismo, con una imagen corporativa que salienta Durán, ya que «se ha conseguido fusionar los principales atributos del territorio». Esta fusión de conceptos da lugar a una marca turística «de gran calidad y con la que aguardamos proyectar el municipio más allá de sus fronteras».

En la presentación de ayer, se aprovechó para mostrar la web www.vilanova.travel, disponible en tres idiomas (galego, castellano e inglés), dotada de un diseño moderno, una fácil navegación y adaptada a dispositivos móviles. Vilanova Turismo también cuenta con perfiles específicos en dos de las principales redes sociales (Instagram y Facebook), en las que se ha comenzado a compartir contenidos sobre el destino.

En el caso de la web, el regidor indicó que la principal sección, «Un mar de vida», integra información básica sobre el municipio y sus atributos históricos. Se salientan también los principales puntos de interés turístico, denominados con el epígrafe «Os nosos esenciais». Es en ese punto donde se destacan las casas museo Valle-Inclán y Irmáns Camba, la Traslatio, la playa de As Sinas, Lobeira o la Torre de Cálago entre otro patrimonio. Se ofrece también la posibilidad de buscar un plan ya hecho, consultando las sugerencias de recorridos para aquellos que visiten Vilanova entre uno y tres días.

«Cada vez son más personas las que pasan pequeñas estancias en nuestro municipio, como es el caso de los peregrinos, que escogen este concello para descansar antes de la etapa final a Santiago», explica Durán. El regidor tampoco se olvidó de que el crecimiento turístico se ha experimentado «gracias a los caminos de Santiago, que han permitido que muchas personas pongan su vista en Vilanova.

Tracking Pixel Contents