Los desempleados tendrán 120 abonos gratuitos para el Revenidas y el Atlantic Fest

Se trata de un acuerdo entre el PSOE y el BNG que beneficia a los parados de Vilagarcía sin prestación alguna

Las entradas se ponen a la venta por internet desde el próximo lunes

Desde la izquierda, Sonia Outón, Xabier Rodríguez, Álvaro Carou y Rosa Abuín.

Desde la izquierda, Sonia Outón, Xabier Rodríguez, Álvaro Carou y Rosa Abuín. / Iñaki Abella

Vilagarcía

El Concello de Vilagarcía ofrecerá 120 entradas para el Atlantic Fest y el Revenidas a los residentes de Vilagarcia menores de 30 años desempleados que no perciban ninguna prestación. Las entradas estarán disponibles para su descarga a partir del lunes 30 de junio a través del portal ticket.vilagarcia.gal, y los usuarios deberán acreditar al Concello que cumplen los requisitos para obtenerlas. Se trata de una acción conjunta entre el gobierno municipal y el Bloque Nacionalista Galego con el objetivo de «hacer la cultura accesible a todos los bolsillos».

La campaña fue presentada ayer por el concejal de Turismo, Álvaro Carou, la de Cultura, Sonia Outón, y los ediles del BNG, Xabier Rodríguez y Rosa Abuín, que fueron quienes propusieron esta medida en la negociación de los presupuestos de 2024. En este sentido, el portavoz del grupo municipal nacionalista señaló que en dichas conversaciones también se comprometió «una mayor inversión en actividades gratuitas, como pueden ser el Folk no Alobre o el Ameixa Rock».

Por su parte, Álvaro Carou señaló que esta iniciativa «no solo tiene un impacto positivo en los vecinos con menos recursos», sino también en los propios festivales: «De esta manera, el Ayuntamiento invierte 7.200 euros en acciones culturales organizadas desde Vilagarcía y por los vilagarcianos», señaló.

Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma municipal (ticket.vilagarcia.gal) en dos fases. A las 10.00 horas, saldrán a la venta las 60 entradas para el Atlantic Fest, y posteriormente, a las 12 del mediodía, se hará lo mismo con las 60 del Revenidas. Las bases se especificarán en cada convocatoria, pero es importante destacar que, una vez obtenida la entrada, el usuario dispondrá de cuatro días para acudir al Ayuntamiento y acreditar que cumple los requisitos. Deberá presentar su DNI, certificado de empadronamiento y certificado de desempleo. Si transcurrido este tiempo no se acredita, el usuario perderá la entrada, que pasará automáticamente a la siguiente persona de la lista de espera, que dispondrá de tres días para presentar la documentación.

«Nos encontramos ante un proyecto piloto, ya que es la primera vez que se lleva a cabo. Los criterios son así porque entendemos que todos tienen derecho a la cultura», afirmó la concejala del BNG, Rosa Abuín. El Concello presentó estos días «VGA 365», que aglutina su amplia oferta cultural.

Tracking Pixel Contents