Otro bosque de esculturas en A Toxa
Hotusa y Eurostars apuestan por la cultura como elemento diferenciador
Carlota Pereiro, una artista consagrada con mucho futuro, expone en la isla
Su obra puede verse hasta octubre en los jardines del Gran Hotel La Toja

La inauguración de la exposición, ayer. / Noé Parga

Recientemente FARO DE VIGO desveló que en el Parque Forestal de A Toxa se habían instalado, sin que casi nadie lo supiera, decenas de tallas de madera con formas de animales y seres de fantasía con la que complementar el atractivo de esa parcela municipal y enriquecer su Aldea Grobit.
Muy cerca de allí ha «florecido» ahora otro bosque de esculturas y de fantasía, éste en los jardines del Eurostars Gran Hotel La Toja, e igualmente abierto a todos los públicos.
Se trata de «Bosque de Esculturas», un proyecto artístico y cultural del grupo Hotusa y la cadena Eurostars hecho realidad por la artista gallega Carlota Pereiro, bajo el título «Ninaldea Ninavós».

Cuando Eurostars explica su compromiso con la cultura elogia el papel de Carlota Pereiro, que ha participado en ferias como Urvanity, Estampa, Just Mad o Arte Santander, además de colabora con instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza o la Comisión Europea. Tiene obras en colecciones nacionales e internacionales. Ahora, también, en la emblemática isla de A Toxa. ¡Y lo que está por venir! / Noé Parga
Se convierte esta muestra en un atractivo añadido para el emblemático Gran Hotel La Toja, sus jardines y el conjunto de A Toxa y de O Grove.
Una muestra escultórica al aire libre abierta hasta el 5 de octubre, entre las 11.00 y las 20.00 horas, que forma parte de la apuesta de Eurostars Hotel Company «por la cultura y el diálogo entre arte y territorio».
Pero esto es solo el principio. Lo que pretende la cadena que dispone de toda la estructura hotelera de la isla grovense es afianzar este proyecto haciendo que cada verano un artista contemporáneo pueda exponer su obra «en los espectaculares jardines del hotel, acercando el arte al público en un entorno accesible y fuera del circuito museístico tradicional».

Las aves rapaces y los conejos también están presentes en la isla. / FdV
Para el estreno se han elegido siete esculturas elaboradas en planchas de metal que Carlota Pereiro (Santiago, 1988) ha concebido específicamente para el paraíso natural que es A Toxa.
Piezas que «parten de lo esencial para dar forma a un universo emocional y simbólico que conecta directamente con la memoria personal y colectiva», explican en Eurostars.
Vínculo personal
«Hay lugares que nos habitan tanto como nosotros a ellos, y esta isla tiene un gran vínculo personal conmigo», apostilla la artista, que desde niña veranea en O Grove y que con esta muestra trata de «capturar la esencia de lo fundamental: la naturaleza, los afectos, y uno mismo».

Las esculturas se reparten por los jardines del Gran Hotel. / Noé Parga
Para ello, la exposición «Ninaldea Ninavós» explora «una forma de habitar la alegría a través de la mirada de la infancia».
La singular mirada de una Carlota Pereiro enamorada de Galicia que construye su obra «desde la experiencia vital y el impulso creativo, expandiéndose más allá de la pintura» para adentrarse en «lo escultórico y lo interdisciplinar».
Autodidacta en sus inicios, y formada a posteriori en instituciones como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el IED o la Universidad Complutense, la artista plástica y diseñadora compostelana cumple perfectamente con los requisitos exigidos por Hotusa y Eurostars a la hora de presentar iniciativas artístico-culturales como elemento diferenciador de la compañía.

Un hombre fotografía una de las obras. / Noé Parga
Iniciativas como el proyecto Eurostars Exposiciones, iniciado este mismo año «con el objetivo de promover el arte y la cultura, acercándola a las personas y enriqueciendo así a la sociedad».
Se trata, en definitiva, de «fomentar la curiosidad, el diálogo y la creatividad» convirtiendo espacios de la cadena como los jardines de A Toxa en «excelentes plataformas de difusión del panorama artístico actual».
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- José Andrés y Los Peperetes saborean alianzas y amistad en Carril
- Medio centenar de autocaravanas acamparán en Vilagarcía mañana
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal