La Xunta prueba una sola vez la sirena de alarma del embalse
El simulacro de la señal acústica de emergencia se activó a las 16.08 horas

El embalse de O Con, ayer. | Iñaki Abella
La Xunta de Galicia probó ayer las sirenas del Plan de Emerxencia del Encoro do Con, un sistema de alertas acústicas que avisaría a la población en caso de rotura de la presa o de desbordamiento de la misma. La Administración gallega está probando estos días las sirenas de los 41 embalses que hay en Galicia, y ayer le tocó el turno al de Vilagarcía. Realizó la prueba a las 16.08 horas; el simulacro duró apenas unos segundos, por lo que pasó inadvertido para la mayoría de la población.
Se trataba, únicamente, de testar los equipos, que constan de una serie de torres dotadas con sistemas de megafonía y distribuidas por diferentes puntos del casco urbano, como por ejemplo el patio del instituto Castro Alobre.
El embalse de O Con se construyó en 1961 en la parte alta de Castroagudín. El muro de la presa tiene 16 metros de altura, y su capacidad de almacenamiento es de 25o millones de litros de agua. De él sale la práctica totalidad del agua que se consume en Vilagarcía tanto para fines domésticos como empresariales.
En 2021, la Xunta aprobó el Plan de Emerxencia de O Con, que sigue en vigor sin modificación alguna con respecto al texto original, tal y como confirmaron ayer desde la Consellería de Presidencia. En dicho plan se indica que si rompiese el dique, el casco urbano de Vilagarcía se inundaría en apenas media hora.
También se indican los puntos de encuentro, a los que debería dirigirse la población: son los aparcamientos de la estación de tren y del cementerio municipal de Rubiáns; los campos de fútbol de Berdón y Manuel Jiménez; el instituto Castro Alobre y la calle Primeiro de Maio, en Trabanca Badiña. En caso de no poder llegar a esos puntos, habría que buscar lugares elevados, evitando en todo caso tierras bajas o valles o la proximidad de ríos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento