Los portalones eléctricos de los Bomberos de Vilagarcía están estropeados desde el apagón

Los trabajadores advierten del cierre de parques porque el Consorcio no autoriza horas extras

Imagen de archivo del parque de bomberos de Vilagarcía, durante la huelga del pasado año.

Imagen de archivo del parque de bomberos de Vilagarcía, durante la huelga del pasado año. / Iñaki Abella

A.M.

Vilagarcía

En el parque de Bomberos de Vilagarcía todavía recuerdan cada pocos días el apagón que dejó España a oscuras el 28 de abril. El incidente les estropeó varios electrodomésticos, entre ellos un horno que utilizaban de vez en cuando para cocinar; y también averió los grandes portalones de la base de Vilagarcía. Más de un mes después, tanto esos electrodomésticos como las puertas siguen estropeados.

«Cuando salimos a una intervención, el parque queda abierto sin nadie dentro», advierten portavoces sindicales. Los portalones son eléctricos, pero al estar averiados estos sistemas tras el apagón, los bomberos tienen que abrirlos y cerrarlos a mano. Por eso, cuando se produce una emergencia, no se paran a cerrarlo manualmente al salir. El resultado es que quedan abiertos tanto el recinto como las cocheras.

«En líneas generales, hay una desidia muy grande del Consorcio contra Incendios con el estado de los parques», se quejan los trabajadores. Y en su opinión, este es un ejemplo evidente de ello, puesto que afecta tanto a la rapidez de intervención como a la seguridad de las propias instalaciones.

A mayores, se quejan de otras muchas deficiencias en los parques, como el mal funcionamiento de los sistemas de aislamiento térmico y de aire acondicionado, que hizo que los pasados días los termómetros rozasen los 36 grados centígrados en el interior del edificio de emergencias. «Hay humedades, pintura desconchada... El Consorcio tiene desde hace tiempo un proyecto de reforma de los parques, pero las obras no hacen más que retrasarse», se quejan los bomberos.

Desde los sindicatos alertan también de que este verano volverán los cierres de parques. «El año pasado fue porque estábamos en huelga y rechazamos hacer horas extras. Y este año es porque el Consorcio no quiere que nos pasemos de las 80 horas extras anuales. En el resto de España sí se autorizan justificándose en que es un servicio esencial».

Tracking Pixel Contents