Guadi Galego ofrece en Ribadumia la presentación de su último disco "Síntese horizonte"

La actuación forma parte de los programas culturales de la Diputación provincial | Se celebra a las 21.30 horas

Guadi Galego, en su última actuación en la Azucreira de Portas.

Guadi Galego, en su última actuación en la Azucreira de Portas. / Iñaki Abella

R.A.

Ribadumia

La música de Guadi Galego se podrá escuchar este fin de semana en Ribadumia, donde a las nueve de la noche ofrece un concierto amparado por el programa +Música de la Diputación de Pontevedra.

Se trata de un plan cultural diseñado por la institución provincial para acercar los mejores músicos y cantantes del momento a los municipios más pequeños de la provincia, es decir aquellos de menos de cincuenta mil habitantes, caso de todos los de O Salnés.

La actuación de GUadi Galeso se enmarca en la programación de actividades del Mes da Diversidade, que tiene al municipio de Ribadumia como uno de los principales escenarios de sus reivindicaciones desde hace años.

Guadi Galego es, sin ningún género de dudas, una de las voces femeninas más relevantes del panorama musical gallego de las últimas décadas.

El disco

En esta ocasión, la artista presente en el municipio ribadumiense su espectáculo «Síntese horizonte», que en definitiva se trata de una apuesta de la artista por la evolución de su sonido, «pues con cada disco y con cada espectáculo fue aprendiendo a desprenderse de los establecido», exponen los expertos en su trayectoria musical.

«Acompañada de una portentosa banda y con una producción que destaca por su cuidada iluminación y puesta en escena, Guadi Galego confirmará una vez más el poder transformador que tiene la música en vivo», indican también desde la Diputación de Pontevedra.

Otras actuaciones

El concierto de Guadi Galego es una de las 78 actuaciones del programa +Música que se celebrarán entre los meses de mayo y diciembre en los 59 municipios de menos de cincuenta mil habitantes de la provincia.

Este programa provincial cuenta con un presupuesto de 700.000 euros, cien mil euros más que en la edición del pasado año, con los que el organismo provincial abona los cistes del cache de los espectáculos e impulsa la reputación de Pontevedra como un destino cultural de primer nivel, entienden en el departamento que se encarga de esta promoción de actos.

Larga trayectoria

Añaden que a través de +Música, la Diputación de Pontevedra apuesta por la descentralización de la cultura y la programación de actos culturales de calidad.

Como sus seguidores conocen, la cedeirense Guadi Galego fue gaiteira, pianista y vocalista en el grupo Berrogüeto, con el que grabó tres discos hasta enero de 2008. También formó parte del dúo Espido y de Nordestinos, si bien su carrera en solitario se inició con el álbum Benzón en 2009, uno de los más aclamados por los críticos en Galicia y España y recibió el premio al mejor disco folclórico del año 2009.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents