Pazo Torrado ya tiene financiación para solucionar su deterioro integral
La Diputación aportará el 100% de los 792.000 euros presupuestados para rehabilitar el inmueble | La actuación es una necesidad urgente debido a deficiencias de todo tipo

El edificio principal de espacio cambadés lleva años reivindicando una actuación. | Iñaki Abella
Pazo Torrado y sus jardines serán objeto de una profunda reforma que permitirá recuperar uno de los espacios patrimoniales más relevantes de Cambados. El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde Samuel Lago, sellaron el convenio que permitirá ejecutar las obras valoradas en 792.000 euros y que serán financiadas al 100% con fondos provinciales.
El proyecto de rehabilitación integral responde a una necesidad urgente. El inmueble, adquirido en propiedad por el Concello hace más de dos décadas, no ha recibido desde entonces una intervención de calado y presenta un estado de conservación muy deficiente. Filtraciones de agua, carpintería exterior carcomida, cubiertas deterioradas, iluminación obsoleta, un aislamiento térmico ineficaz conforman una larga lista de carencias que afectan tanto al pazo como a sus espacios anexos. El efecto de plagas de termitas también se hace notar en una estructura muy castigada
Desde la Diputación se destinarán 594.000 euros a través del Plan Extra, mientras que los 198.000 euros restantes, que corresponderían a las arcas municipales, serán también cubiertos por el Plan +Provincia. De este modo, se acometerá una reforma global que contempla la renovación total de la cubierta, la carpintería, la tarima interior, la iluminación con tecnología led, mejora de la eficiencia energética, reparación estructural y la adaptación a criterios de accesibilidad universal.

Luis López, presidente provincial, y el alcalde de Cambados, Samuel Lago, en la firma del convenio. / Cedida
En los jardines se restaurarán elementos etnográficos como el hórreo, el palomar o los cobertizos, además de revitalizar las especies vegetales y modernizar el sistema de alumbrado. También se renovará el vallado perimetral que da a la calle Príncipe y a la avenida de Madrid, así como el módulo de aseos y su entorno.
El deterioro actual afecta incluso a zonas sensibles como las salas de exposición, los despachos y la sede de la Ruta do Viño Rías Baixas, donde hay boquetes visibles, aunque cubiertos. Según reconocen las propias administraciones implicadas, la intervención es urgente y esencial para garantizar el uso público, turístico y cultural del inmueble.
Con esta actuación, Cambados da un paso decisivo para poner en valor uno de sus bienes patrimoniales más representativos y transformarlo en un espacio moderno, accesible y en condiciones dignas para el uso cotidiano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- «El Atlantic Fest es uno de los festivales consagrados por cartel y organización»
- El Atlantic Fest concede a Vilagarcía el privilegio de un evento para presumir y disfrutar
- Las procesiones del Carmen de O Grove y Carril suman más de 50 embarcaciones
- O Salnés afronta la temporada alta con lleno de turistas, aunque con estancias más cortas