Adjudican la redacción del proyecto para un nuevo centro de salud en Meis
La inversión que se va a realizar será de 122.000 euros | El futuro edificio incluirá tres consultas de medicina, otras tantas de enfermería, una sala polivalente y otras estancias

Terrenos para la construcción del centro de salud. / Noé Parga
Años de reclamaciones a Sanidade parecen haber dado sus frutos después de una larga espera. La Xunta adjudicó esta semana, por un importe de 122.210 euros, la redacción del proyecto básico y de ejecución y dirección de obra para la construcción del nuevo centro de salud de Meis.
Esta actuación permitirá unificar la atención sanitaria en un único centro de salud que tendrá una superficie de 1.307 metros cuadrados. Hasta ahora, esa actividad sanitaria se desarrolla en tres centros diferentes: O Mosteiro y los consultorios de San Martiño y Paradela. En este último se da la circunstancia de que la actividad tuvo que cesar por la pandemia provocada por la covid, al no cumplir con las exigencias de distancia interpersonal.
El plan funcional diseñado por el Servizo Galego de Saúde para esta nueva infraestructura sanitaria de atención primaria de Meis prevé tres consultas de medicina, otras tantas de enfermería, una sala polivalente y las correspondientes salas técnicas, de toma de muestras y de espera para los pacientes que acudan a esas dependencias.
También se habilitará un área pediátrica con una consulta médica y otra de enfermería pediátrica, además de sala de lactación. El proyecto también debe incluir un área de atención a la mujer, con una consulta y una sala de educación sanitaria.
Su puesta en marcha permitirá también habilitar una sala de juntas y una biblioteca para el personal. La inversión que se calcula por parte del Sergas será de 1,5 millones de euros y se ejecutará en la finca de la Casa dos Parga, lugar que se propuso desde el Concello.
La construcción del nuevo centro de salud, explican desde el Sergas, evitará que los pacientes se tengan que desplazar desde su consultorio al centro de cabecera para contar con ciertos servicios. Así, contará con tres profesionales de medicina de familia, un pediatra, tres plazas de enfermería y dos de personal de servicios generales. Se incrementaría, así, una plaza de tareas auxiliares administrativas, ya que en la actualidad no es posible contar con un profesional a mayores por falta de espacio.
La creación de este centro de salud se encontraba incluida en el Plan de Infraestruturas sanitarias de atención primaria del Servizo Galego de Saúde, con el objetivo de atender en Meis a una población que supera las 4.200 tarjetas sanitarias.
Sin médicos por vacaciones y bajas
Mientras el Sergas anunciaba ayer la inversión de 122.000 euros en la redacción del proyecto para el futuro centro de salud de Meis, el municipio sobrevive sin médicos en O Mosteiro y en el consultorio de San Martiño debido a que no se están cubriendo los periodos vacacionales y bajas de los tres profesionales que desempeñan en esos dos puntos su labor. Así lo reflejaban ayer desde el Concello, alertando de que «sanitariamente, la situación en Meis es crítica en el servicio de atención primaria».Las ausencias de los médicos en un municipio con un cupo de pacientes que supera las 4.000 tarjetas sanitarias, está siendo cubierta tan solo con prolongaciones de jornada de dos horas, como ocurre en O Mosteiro; o con un sustituto dos días a la semana durante cuatro horas, que es lo que se produce en el consultorio de San Martiño.Desde el Concello reconocen que su situación no es ajena a lo que sucede en otros centros de salud de la comarca y censuran que, desde el Servizo Galego de Saúde no exista «una programación prevista para cubrir los períodos vacacionales o las bajas laborales de los trabajadores, dejando en precario a toda una población».
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento
- Las primeras «electrolineras» de la red de O Salnés entrarán en servicio este mes
- La ría se llenará de barcos el miércoles 16 al coincidir hasta cinco procesiones del Carmen
- Aprendices de campanero debutan en el San Benito de Cambados
- Caamaño tilda de «falta de respeto» las protestas en el ambulatorio de Catoira