«Vilagarcía, Cidade de Libro» cuenta por miles sus visitantes
Desde el Concello destacan el éxito del modelo y su crecimiento

La participación juvenil en el evento fue mayor que nunca. / Iñaki Abella
«Vilagarcía, Cidade de Libro» cerró su edición más multitudinaria hasta la fecha. Miles de personas pasaron por las distintas actividades repartidas por la ciudad durante toda la semana, en una programación que combinó grandes nombres, propuestas emergentes y una firme apuesta por el público más joven.
«Es un evento que crece cada año y que ya se sitúa entre los mejores de Galicia», valoró la concejala de Cultura, Sonia Outón, quien destacó el salto cualitativo y cuantitativo del festival. «Vilagarcía cuenta con una propuesta del más alto nivel, que toca techo cada año», añadió. El concejal de Xuventude, Álvaro Carou, coincidió en destacar el interés que genera el formato: «Nos llaman autores, editoriales y librerías para venir. El modelo gusta y funciona».
El éxito de esta edición, según el Concello, radica en un modelo mixto que va más allá de una feria de libros convencional. El evento suma literatura, música, teatro, ilustración, encuentros con autores, talleres y firmas, en espacios públicos como el parque Miguel Hernández, la avenida Rivero de Aguilar o la isla de Cortegada. El equilibrio entre autores consagrados como Máximo Huerta, Manuel Vilas, Paloma Sánchez-Garnica o María Oruña, y figuras emergentes o locales como Andrea F. Maneiro, Juan Tallón o Joana Marcús, amplía el alcance del festival y lo hace más inclusivo.
Si algo ha definido esta edición ha sido la respuesta entusiasta del público más joven. Las actividades infantiles –como el Literatour, que involucró a más de 300 escolares de siete centros educativos locales– y las propuestas familiares llenaron cada rincón del recinto. Pero fueron las autoras juveniles, como Joana Marcús, Rebeca Stones o Inma Rubiales, quienes desataron auténticas multitudes, con colas de fans esperando durante horas por una firma o una fotografía. «Demostraron que la lectura sigue muy viva entre la juventud», aseguró Carou.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»
- Catoira pide «responsabilidad» en el disfrute de la laguna donde falleció el menor caldense
- El Atlantic Fest convierte los campings en la solución a la falta de plazas hoteleras
- Paco & Lola presenta en sociedad su vino para beber con hielo y su albariño sin alcohol
- El Atlantic Fest concede a Vilagarcía el privilegio de un evento para presumir y disfrutar
- Las procesiones del Carmen de O Grove y Carril suman más de 50 embarcaciones