La ría de Arousa se defiende desde las alcantarillas

EU de O Grove insiste en pintar el lema «El mar empieza aquí» en los sumideros

Pide que Cacabelos aproveche la señalización horizontal de las calles

La avenida de Luis A. Mestre.

La avenida de Luis A. Mestre. / M. Méndez

Manuel Méndez

Manuel Méndez

O Grove

Esquerda Unida (EU) retoma una vieja demanda, como es la de pintar el lema «El mar empieza aquí» en las tapas de alcantarillado, tratando así de concienciar a la población para que evite arrojar colillas u otros restos a las conducciones de aguas pluviales que acaban desaguando en la ría.

La formación que dirige José Antonio Otero González retoma este planteamiento, ya expuesto en anteriores ocasiones e incluso elevado al pleno de la Corporación, aprovechando otra de sus peticiones, como es el pintado de la señalización horizontal en todas las calles de la localidad, tanto en las recién asfaltadas como en las otras.

Peligro

Los esquerdistas alertan así de que «en muchos puntos del municipio» esa señalización resulta «inapreciable» o incluso es «inexistente», especialmente en los pasos de peatones.

«Esto entraña un peligro tanto para los conductores como para los peatones», tal y como EU advirtió ya en varios plenos.

José Antonio Otero dice temer que solo vayan a pintarse las calles de reciente asfaltado y que las demás sigan «olvidadas» a las puertas del verano, «cuando aumenta la afluencia de visitantes y se hace más necesario garantizar la seguridad peatonal».

Es, llegado a este extremo, cuando el líder de EU propone otra vez actuar en los registros de alcantarillado para desplegar la campaña de sensibilización ambiental «de bajo coste y alto valor educativo» que, a su juicio, entraña «El mar comienza aquí».

Desde septiembre

Una acción aprobada por unanimidad del pleno en septiembre de 2024, a propuesta de los esquerdistas, «para recordar a la ciudadanía que las colillas y demás residuos tirados en las calles suelen acabar en el mar».

Argumenta Otero que «mucha gente no es consciente de que la basura que tiramos al suelo o los sumideros acaba en la ría», por lo que pintar las alcantarillas con el lema aludido podría ayudar a disuadir a algunos.

Eso cree Anxo Meis, también defensor de la iniciativa y edil de EU, donde hacen hincapié en que esta medida «ya fue implantada en numerosas ciudades europeas y está reconocida como una buena práctica ambiental».

Por eso la formación insta al gobierno de José Cacabelos Rico a actuar en esta dirección a modo de «primer paso para una campaña más amplia, que incluya también sistemas físicos de recogida de residuos en los sumideros».

Todo ello partiendo de la base de que «O Grove tiene en el mar su principal recurso económico y ambiental, por lo que toda acción que contribuya a preservar el ecosistema marino debe ser prioritaria».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents