Los críticos de la Cofradía de Cambados urgen recortes laborales

El sector de Vila cuestiona la contratación de un lonjero despedido en 2016

A.M.

Cambados

El sector crítico de la Cofradía de Cambados ha salido de nuevo al paso de las declaraciones del patrón mayor. «Desde que esta directiva ha tomado las riendas de la Cofradía (en alusión al equipo de Pérez) no han hecho otra cosa que dar palos de ciego, con profundo deterioro de la contabilidad del pósito, dilapidando la boyante situación económica que tenía en el año 2022».

Desde el equipo que lidera José Manuel Vilas se apunta en un comunicado que, «ante la previsible situación de crisis que ya apuntaba a mediados de 2023, se han negado a adoptar las medidas laborales y económicas imprescindibles para reducir el riesgo financiero de la entidad». En opinión del sector crítico, para enderezar el rumbo del pósito no queda más remedio que tomar medidas drásticas para reducir los costes de personal. «La medida que sopesan adoptar (en alusión al ERTE) llega con dos meses de retraso».

El sector crítico sostiene que, en vez de eso, el cabildo ha contratado al lonjero «que había sido despedido en 2016» por presunto fraude, con una sentencia favorable a la Cofradía. También le afean el haber contratado para la máquina de cribado a una mariscadora cuyo voto fue fundamental para la moción de censura que aupó a la presidencia del pósito a Pérez. Además, recuerdan, la trabajadora perdió una reclamación judicial pero aún no ha devuelto el dinero que, según ellos, cobró de forma irregular. Los críticos creen que la Cofradía está abocada a la quiebra.

Tracking Pixel Contents