La gimnasia muestra toda su fantasía de la mano del Club Vilarousa

La entidad vilagarciana organizó su ya tradicional torneo de final de temporada con la presencia de hasta 385 participantes en la edición más participativa. Fue una jornada de un alto nivel deportivo y también de espectáculo y diversión dentro y fuera del tapiz, con Blancanieves como invitada

Vilagarcía

El Torneo Vilarousa volvió a demostrar por qué se ha convertido en una de las citas imprescindibles de la gimnasia rítmica gallega. En su séptima edición, el evento organizado por el Club Vilarousa reunió a 385 gimnastas procedentes de 19 clubes de toda Galicia, en una jornada vibrante y colorida que llenó el pabellón Sara Gómez de música, creatividad y esfuerzo bajo un calor intenso.

«Salió todo muy bien», resume con satisfacción Sandra Estrada, entrenadora y alma mater de un club que no deja de crecer. «Hizo un calor tremendo, pero la entrega de las gimnastas y el ambiente lo compensaron todo», añade.

El evento arrancó por la mañana con las competiciones federadas escolares, incluyendo categorías como promoción y prebase, además de exhibiciones individuales y de conjunto. Uno de los momentos más especiales fue la coreografía grupal inspirada en Blancanieves, en la que participaron 50 integrantes del Vilarousa. Elementos como el espejo mágico, los enanitos o el caballo ayudaron a crear una narrativa visual potente, pensada para involucrar a un alto número de gimnastas.

«Somos muchos en el club y necesitamos números con muchos personajes», explicaba Estrada. El espectáculo gustó tanto que, a petición del público, se repitió por la tarde como colofón del torneo, consolidando la tradición del club de cerrar cada edición con una escenografía de gran formato. En años anteriores se representó Aladdín, Asterix y Obélix, Mamma Mia! o El Rey León.

Las gradas fueron una fiesta.

Las gradas fueron una fiesta. / Iñaki Abella

La sesión vespertina estuvo centrada en la categoría interescolar, además de las exhibiciones del Club Biqueira de O Grove y las propias anfitrionas. Fue una edición especialmente significativa, ya que por primera vez el Vilarousa competía en esta modalidad. «De la escuela municipal de Vilagarcía han salido ya 8 conjuntos», destaca Estrada, quien también remarca el crecimiento de la estructura del club: actualmente cuentan con 11 entrenadores, y solo en las escuelas municipales de Vilagarcía en el pabellón Castelao-Helena Mariño trabajan 6 entrenadoras simultáneamente.

Las escuelas del club abarcan una amplia zona geográfica, incluyendo centros escolares de Caldas, Boiro, Ribeira, Catoira, Portonovo, y por supuesto, Vilagarcía y todo el entorno del Barbanza. «Nuestra red de trabajo sigue creciendo con mucho esfuerzo, pero también con mucha ilusión», comenta la entrenadora.

Gimnastas de toda Galicia no quisieron perderse la cita.

Gimnastas de toda Galicia no quisieron perderse la cita. / Iñaki Abella

Volviendo al torneo, la tradición también incluyó un gran sorteo de regalos, con la implicación de numerosos patrocinadores. Se entregaron desde cofres de fines de semana, dos televisores, productos de belleza, vinos, vales de conservas, cepillos de dientes eléctricos, mochilas, juguetes e incluso colchonetas, en una iniciativa que ayuda a dinamizar el evento y reconocer el esfuerzo de las familias y colaboradoras.

Con dos tapices desplegados y una logística cuidada al detalle, el Vilarousa cerró su torneo más participativo con la mirada puesta en el futuro. La temporada se encamina hacia su final en julio, pero ya hay ideas sobre la mesa: «Queremos organizar una masterclass con alguien de alto nivel y después una gran competición. El objetivo es seguir creciendo», concluye Sandra Estrada.

Lo vivido este domingo en Fontecarmoa es el reflejo de un club que, desde su creación, se ha ganado un hueco importante en la gimnasia gallega, y que cada año da un paso más para convertir la pasión por este deporte en una experiencia inolvidable.

Tracking Pixel Contents