La procesión del San Pedro de Cornazo irá hasta la casa de Agustín Romero
La comisión de fiestas recupera una tradición en homenaje al filántropo
La parroquia vilagarciana celebra con una misa el primer centenario de la reconstrucción de la iglesia

Asistentes a la misa de conmemoración. / Iñaki Abella
La parroquia vilagarciana de Cornazo celebró ayer una jornada muy especial, con motivo del primer centenario de la reconstrucción del templo parroquial. La bendición de la actual edificación había sido el 14 de junio de 1925, pero en Cornazo conmemoraron la efemérides ayer domingo con una misa a la que asistieron prácticamente todos los curas de O Salnés, y que presidió el arzobispo de Santiago, Francisco Prieto.
Cantada por la coral parroquial de Cornazo, y con el acompañamiento del grupo folk Lumarada, tras la eucaristía, salió la procesión hasta el cruceiro situado junto a la casa rectoral. Los feligreses sacaron las imágenes de la Virgen de la O y de su patrono, San Pedro, a quien dedicarán sus fiestas de finales de este mes de junio.

Manuel Cachaldora junto al arzobispo. | I.Abella
En el transcurso de la misa se le hizo también un sencillo homenaje a Agustín Romero, un vecino de la parroquia que emigró de niño a Uruguay y que tras hacer fortuna regresó a Vilagarcía. Ya de vuelta en Cornazo, financió numerosas infraestructuras en la parroquia y hasta pagó casas para varias familias humildes. También fue el responsable de la reconstrucción de la iglesia, cuyo primer centenario se festejaba ayer, y que se levantó sobre un edificio mucho más pequeño y modesto.
Agustín Romero (1846-1929) pidió ser enterrado en el interior del templo; y su sepulcro se encuentra en el brazo derecho de la nave, con los pies orientados a América. En su recuerdo, durante la misa se descubrió una pequeña placa de homenaje.

Sepulcro de Agustín Romero. | Iñaki Abella
En todo caso, no será el último acto de reconocimiento que se le rinda este año a Agustín Romero en Cornazo, ya que la comisión de fiestas de San Pedro quiere que la procesión del santo vuelva a ir hasta la casa del benefactor, situada a unos 300 metros de la iglesia, sobre una colina. En la entrada se conserva un busto con la imagen del indiano. En el pasado, la procesión ya iba hasta allí en muestra de agradecimiento a Agustín Romero, pero después de su muerte se perdió la costumbre.
La estructura del chalé permanece en pie, aunque ya no está habitable. El filántropo dejó en herencia tanto la construcción como la finca a la diócesis de Santiago, pero con la condición de que construyese en la propiedad una escuela. Esa cláusula dificulta actualmente el reaprovechamiento del inmueble, al no necesitarse esa escuela en la localidad.
Agustín Romero hizo mucho por la parroquia. Un siglo después, otra vecina de Cornazo, que ha pedido mantenerse en el anonimato, ha apoyado económicamente a la institución para realizar una serie de obras en la iglesia. Gracias a una donación de unos 50.000 euros, se puso una puerta nueva, se cambiaron las ventanas, se instaló una vidriera en el altar y se pintó completamente el edificio por dentro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento