Los acordeones de Meaño resuenan en Llanera con doscientos intérpretes más
El grupo Rías Baixas participó en el certamen de Asturias | Acuden del norte de España

Los acordeonistas meañeses en Llanera. | FDV
El Grupo de Acordeóns «Rías Baixas» participaba ayer sábado en el ayuntamiento asturiano de Llanera -cercano a Oviedo- en el «II Encuentro de Acordeones». Un evento que congrega a un total de doscientos acordeonistas asturianos, leoneses y gallegos, representados por las formaciones Banda de Villoria, Escuela de Música de Llanera, Escuela de Música de Oviedo, Escuela de Acordeones de Toreno, Escuela de Vanesa Iglesias, Amantes del Acordeón, Grupo Labaleri–León, Grupo de Acordeóns de Lalín, Clave de Sol Villablino, Escuela Alberto Rodríguez y el Grupo de Acordeóns Rías Baixas meañés.
Repertorio amplio
A las 12.30 horas actuaba con gran éxito entre el público la formación meañesa, interpretando, a modo de dúo, tría y luego conjunto, un repertorio entre los que estaba «Sueño de acordeonista», «Viva la Virgen», «Agárrate saxo», «Zumba Loureiro» y la «Muiñeira galega».
Su mentor, Pablo Dovalo reconocía desde Asturias que «este de Llaneras es un evento de mucho calado y en el que mirarse, porque es una ocasión excepcional para departir y compartir pasión por este instrumento con acordeonistas gallegos, asturianos y leoneses».
A las 14.30 horas tenía lugar el momento álgido del encuentro, con la interpretación conjunta de los doscientos acordeonistas, entre ellos los siete componentes del Grupo de Acordeóns Rías Baixas, y que interpretaron al unísono las conocidas obras: «En Oviedo no me caso», «Río verde», «Si vas a la romería» y el consabido «Asturias, patria querida» para cerrar el evento que se ha celebrado en esta región española.
Una localidad muy musical
La localidad pontevedresa de Meaño es una de las que más impulsan la formación musical y de hecho cuentan con centros que desarrollan la docencia sobre esta materia específica.
Además de la banda de música cuenta con otras agrupaciones de gran renombre en este plano cultural. Desde muy niños, los padres suelen matricular a sus vástagos en las distintas academias musicales, que en solo unos años suelen ser la base fundamental para el inicio de sus carreras en los conservatorios.
Suscríbete para seguir leyendo
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- Un aparatoso accidente con tres coches implicados deja dos heridos en Vilanova
- A Illa estrenará la zona ORA en la carretera de la playa de Area da Secada a partir del mes de agosto
- Los inminentes cambios de dirección y número previstos en el nuevo callejero de Vilagarcía
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Vigo-Arousa: un viaje complicado y caro para los trabajadores de O Salnés