Vilas culpa al actual patrón mayor de la crisis de la Cofradía

Imagen de archivo de una visita a la lonja, con José Manuel Vilas a la izquierda.

Imagen de archivo de una visita a la lonja, con José Manuel Vilas a la izquierda. / Iñaki Abella

A.M.

Cambados

El expatrón mayor de Cambados, José Manuel Vilas, contraataca a las acusaciones del actual presidente del pósito, Alejandro Pérez. Este ha culpado a los anteriores gobiernos de la Cofradía de parte de las dificultades económicas que arrastra ahora la institución, y que han obligado a retrasar el pago de las nóminas de los trabajadores. Vilas afirma que en su etapa al frente del pósito, «era una entidad solvente, dinámica, prestigiosa», y con fondos para hacer frente a inversiones como la de la fábrica de hielo o la lonja, y para regenerar bancos marisqueros y comprar semilla.

Sin embargo, añade, la situación ahora es muy distinta con Pérez. El que fuera patrón mayor de Cambados entre noviembre de 2022 y julio de 2023, sostiene que la crisis marisquera se debe en parte «a la errática gestión productiva» que según él están haciendo el pósito y la presidenta de las mariscadoras, «tomando decisiones extractivas oportunistas que arrasaban futuras cosechas».

Vilas también reprocha a Pérez su política de «contentar estómagos agradecidos», su supuesta tibieza con la Xunta y la contratación de un despacho de abogados «con un coste económico fuera de mercado y que por encima no sabe llevar los casos y los pierde todos en los juzgados».

El patrón mayor acusó a sus antecesores de negar la antigüedad a los trabajadores, asegurando que esa medida se ha convertido ahora en una losa para la institución en forma de indemnizaciones judiciales, pero Vilas contraataca asegurando que Pérez «estuvo financiando apoyos a la moción de censura», y «abonando injustificadamente salarios por el uso de una cribadora». Según Vilas, el patrón mayor actual también perjudica al sector de la vieira, pues le acusa de querer retrasar la campaña a enero.

Tracking Pixel Contents