25 años de tradición, poesía y recuerdo en los Juegos Florales del colegio San Francisco

El acto estuvo dedicado a la memoria de Juan Manuel Pérez Eyré

Alumnos que formaron la Corte de Honor de esta edición. |  Iñaki Abella

Alumnos que formaron la Corte de Honor de esta edición. | Iñaki Abella

Vilagarcía

En un ambiente cargado de emoción, belleza literaria y talento juvenil, el colegio San Francisco celebró la edición número 25 de sus Juegos Florales, una cita ya clásica en la vida del centro vilagarciano que desde hace un cuarto de siglo impulsa la expresión poética, la sensibilidad musical y el compromiso social de su alumnado de Educación Secundaria.

Más allá de ser una gala artística, los Juegos Florales se han consolidado como una apuesta decidida por una educación integral, en la que el desarrollo cultural y creativo tiene el mismo peso que el académico. Un enfoque que, en esta edición, adquirió un significado especial al estar dedicada a la memoria de Juan Manuel Pérez Eyré, profesor del centro fallecido hace pocos meses y cuya ausencia sigue siendo profundamente sentida tanto en la comunidad educativa como en toda la ciudad. Su legado humano y docente estuvo presente durante todo el acto.

Como cada año, los alumnos de ESO presentaron sus composiciones poéticas, previamente seleccionadas por un jurado experto que eligió los textos más destacados para ser leídos en público durante la gala. El primer premio fue para Alma Zamora Pérez, de 4º de ESO, con su poema «Alzar la voz», un poderoso y reivindicativo texto contra el maltrato hacia la mujer. En él, Alma apela a la responsabilidad colectiva para no guardar silencio ante las injusticias y empatiza con quienes sufren violencia, defendiendo que la poesía también puede ser una herramienta de transformación social.

El salón de actos se quedó pequeño para la ocasión. |  Iñaki Abella

El salón de actos se quedó pequeño para la ocasión. | Iñaki Abella

El segundo premio recayó en Daniela Riveiro Fandiño, autora de «En mi recuerdo», una composición intimista que evoca la nostalgia y el dolor por la pérdida de un ser querido. El tercer premio fue para Marta Gómez Rayaces, con «A vida é unha viaxe», donde reflexiona en gallego sobre el camino de la vida, sus aprendizajes y la importancia de cada paso.

El acto, que reunió a toda la comunidad educativa, también contó con la participación de las familias, que se integraron como público en una gala tan íntima como solemne. Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la Corte de Honor, compuesta por los alumnos de 4º de ESO con mejores expedientes académicos, que presidieron el evento como símbolo de esfuerzo, constancia y excelencia.

Junto a la poesía, también tuvo un lugar destacado la música, con interpretaciones a cargo del propio alumnado que añadieron emoción a una jornada ya de por sí inolvidable. Entre versos y acordes, el espíritu de los Juegos Florales volvió a brillar, reafirmando su valor como espacio de expresión libre, creatividad y memoria compartida.

A lo largo de sus 25 años de historia, este evento se ha convertido en una de las citas culturales escolares más singulares de la comarca, y en esta edición especialmente emotiva, quedó claro que en el colegio San Francisco, la palabra sigue siendo semilla de futuro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents