Somos reclama a Castro que frene la posible ampliación de la represa del Umia
La formación tiene constancia de que Augas de Galicia ha autorizado la obra en Cabanelas, lo cual «sería muy dañino par aun paraje natural tan importante»

Represa del río Umia en Cabanelas. / Noé Parga
A. G.
La posible reconstrucción de la represa del Umia, a la altura de Cabanelas, ha despertado la preocupación en Ribadumia, donde se teme que, en esta ocasión, el proyecto vaya más allá de las actuaciones que se han realizado en los últimos años. Así lo entiende Somos Ribadumia, que reclama al alcalde del municipio, David Castro que clarifique cual es la situación actual y si se va a acometer una obra de gran envergadura y que «es una atentado medioambiental en el río Umia a su paso por Cabanelas». En el caso de ser así, la formación que dirige Sergio Soutelo también quiere conocer si el Concello informó de forma favorable o desfavorable y si concedió o denegó el permiso para esa obra, además de los motivos para cualquiera de las dos decisiones.
También reclama Somos que el Concello facilite el expediente completo y toda la documentación relativa, tanto a la supuesta obra que se pretende realizar en el Umia, así como los diferentes informes municipales o cualquier otro en el que se cite la actuación.
Desde Somos recuerdan que la construcción de una represa que cortaría de forma total el cauce del Umia es un viejo proyecto al que el Concello denegó los permisos siendo ya alcalde David Castro porque «no cumplía con el PXOM, además de los perjuicios que iba a causar en el entorno y a entidades como el Náutico O Muíño de Ribadumia». Eso ocurrió en 2016, pero siete años después, Somos pregunto en una sesión plenaria por los permisos para levantar el azud y la respuesta fue que «asegurar que la empresa no solicitara el permiso para esa obra», pero también se incluía un intercambio epistolar entre el Concello y Augas de Galicia sobre un posible «recrecimiento» de la presa del que se supone que «el ente autonómico debió mandar toda la información sobre el proyecto y el Concello elaborar los informes pertinentes sobre el mismo, pero nunca tuvimos constancia de ningún anuncio ni de que el proyecto estuviese expuesto al público; tampoco que se autorizase la obra». Sin embargo, Somos asegura tener constancia de que «no es que la empresa tenga autorización para la obra de Augas de Galicia, sino que además, está previsto realizarlas a lo largo de este verano, o como muy tarde, al principio del otoño». Esta cuestión sorprende a la formación ya que «una obra de estas características debería contar del permiso del Concello, que en ningún momento comunicó un cambio de criterio que iría contra los intereses de los vecinos y que sería un ataque directo contra uno de los atractivos de nuestro Concello».
Somos reitera su posición en contra de una ampliación de la represa por el daño medioambiental que supondría, pero también por el coste paisajístico en un entorno por el que pasa la Variante Espiritual y que es utilizada como zona de entrenamiento del Náutico O Muíño.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento