Joana Marcús toma el relevo de Máximo Huerta en Cidade de Libro

El ganador del Fernando Lara de 2022 y Rosa Aneiros centraron la atención en la jornada de ayer en el Auditorio

La autora de «Sempiterno» estará desde las 19.00 horas

Máximo Huerta y Rosa Aneiros, ayer en Cidade de Libro.

Máximo Huerta y Rosa Aneiros, ayer en Cidade de Libro. / Iñaki Abella

Vilagarcía

«Vilagarcía, Cidade del Libro» afronta su recta final con más presentaciones literarias y firmas de libros por parte de destacados autores. Una de las escritoras más esperadas de esta edición es Joana Marcús (Mallorca, 2000), que estará hoy en la ciudad.

La jornada de ayer estuvo marcada por la lluvia, de modo que el grueso de las actividades se celebraron a cubierto en el Auditorio. Allí firmaron sus libros Rosa Aneiros, una de las autoras gallegas más importantes del momento, y el periodista, escritor y exministro Máximo Huerta.

Público en las «Conversas ao solpor». |  I.Abella

Público en las «Conversas ao solpor». | I.Abella

Aneiros y Huerta compartieron las «Conversas ao solpor». La primera, nacida en Valdoviño (A Coruña) tiene destacadas obras para público adulto, como «Resistencia» o «Sol de inverno», si bien en los últimos años su producción está más enfocada a la literatura infantil y juvenil. Este mismo año ganó el premio Raíña Lupa.

Huerta, por su parte, ganó en 2022 el prestigioso premio Fernando Lara con «Adiós, pequeño», y su última novela, «París despertaba tarde» está ambientada en los Juegos Olímpicos que se celebraron el año pasado en la capital gala. Junto a ellos, otros protagonistas de la jornada literaria fueron Eva Mejuto, Alberto Avendaño o José Ramón Alonso de la Torre.

Ya hoy viernes, Joana Marcús es una de las autoras más esperadas, pero también visitarán Vilagarcía Fina Casalderrey y Ana Merino. Estas dos últimas participarán en las «Conversas ao Solpor». En caso de lluvia, todos los actos se trasladarán al Auditorio Municipal, como ya se hizo ayer.

Joana Marcús subirá al escenario principal a las 19.00 horas para participar en el coloquio «Travesías de Tinta». La autora de literatura juvenil está revolucionando España y el extranjero, convirtiéndose en la única autora española entre los diez autores más leídos en Wattpad, la plataforma online donde comenzó a escribir.

Puesto de O Faiado da Memoria. |  Iñaki Abella

Puesto de O Faiado da Memoria. | Iñaki Abella

Actualmente, Marcús presenta el segundo libro de la bilogía «Extraños», «Sempiterno», que se publicó el 2 de mayo. Firmará ejemplares después del coloquio, aproximadamente a las 19.30 horas. Por su parte, Ana Merino y Fina Casalderrey comenzarán las firmas a las siete, ya que posteriormente participarán en las «Conversaciones ao Solpor», a partir de las 20.30 horas.

Fina Casalderrey (Xeve, 1951) es una escritora gallega con una larga trayectoria, referente de la literatura infantil y juvenil. El jueves, Casalderrey fue distinguida con una insignia de la Mesa das Verbas y nombrada Socia de Honor.

Ana Merino (Madrid, 1971) es una escritora polifacética que ha cultivado diversos géneros, entre los que destacan la poesía y la narrativa. De hecho, ganó el Premio Nadal de novela en 2020 gracias a su libro «El mapa de los afectos».

También hay actividades para los niños, ya que por la mañana los alumnos de O Piñeiriño asistirán a una nueva sesión de «Literatour» y por la tarde, a las 18.00 horas, hay un espectáculo titulado «Pelica de Burra». A las 19.00 horas se presenta el libro infantil «14 maneras de llegar a la Luna».

Tracking Pixel Contents