A Illa ofrece un servicio circular de bus a sus playas a partir del 1 de julio
El Concello firma un convenio con la empresa Benito Abalo para hacerse cargo de un servicio en el que colabora la Xunta | Unirá el estacionamiento de O Bao con Area da Secada

Vehículos estacionados en los accesos a la playa de Area da Secada el pasado verano. / Iñaki Abella
A. G.
A Illa estrenará el próximo 1 de julio un servicio de transporte público con el que se pretende reducir la presencia de vehículos tanto en el casco urbano como en el entorno de las playas, una idea que lleva años pergeñándose pero que no se había puesto en práctica todavía. Para la prestación de ese servicio, el Concello ha firmado un convenio con la empresa de transportes Benito Abalo, que será la que se encargue de interconectar diferentes puntos del municipio, especialmente, el estacionamiento de O Bao con la playa de Area da Secada. Además, el servicio también va a estar interconectado con los servicios de transporte regular de viajeros de uso general y que ya existen en el municipio.
Esta propuesta, explica Arosa, tiene como gran objetivo «cubrir la demanda de movilidad que genere el turismo y mejorar la conectividad dentro del municipio». Además de Concello y empresa, en esta iniciativa también colabora la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Presidencia. El Concello, como titular de las competencias en transporte público de viajeros, ordenación de tráfico y protección del medio ambiente va a promover el servicio y asumirá el compromiso de abonar a la empresa prestataria el déficit de explotación del mismo.
Por su parte, la empresa, señala el convenio, asumirá la prestación del servicio como un incremento de los que presta. Por último, la Xunta colaborará a la prestación del servicio, integrándolo en el sistema tarifario del transporte público de Galicia, además de participar en la liquidación y gestión de las contraprestaciones a la empresa concesionaria.
El regidor de A Illa mostró ayer su satisfacción por la aprobación de este convenio, «estamos muy satisfechos de poder llegar a este acuerdo, que nos permitirá ofrecer un servicio de transporte público esencial para los vecinos y visitantes, especialmente durante la temporada estival». Arosa no se olvidó de agradecer a todas las partes implicadas su colaboración ya que «este convenio es un claro ejemplo de colaboración institucional en beneficio de una movilidad sostenible y el desarrollo de este municipio». Insiste en que el objetivo ahora es ponerse a trabajar para que, el 1 de julio, el servicio entre en funcionamiento, informando unos días antes de las tarifas, los itinerarios y los horarios del mismo.
Arosa confía en que el convenio despliegue toda su eficacia una vez que se inicie la prestación del servicio, además de convertirse «en un medio que va a suponer un claro beneficio para los residentes como para los visitantes que eligen A Illa como destino turístico».
Refuerzo del control de acceso a Area da Secada
Pernoctas de vehículos, estacionamientos indebidos, coches en dirección contraria o dificultades para circular era lo que se encontraba cualquier persona que se acercaba a la playa de Area da Secada durante los pasados veranos. Esas situaciones parece que no se van a repetir con las nuevas medidas que se han puesto en marcha en las inmediaciones de ese arenal de Bandera Azul. Así, se han instalado lectores de matrícula en la entrada y salida de la carretera de esa playa, unos lectores que tendrán un doble propósito: por un lado, ayudar en el control de los vehículos en dirección prohibida y, por el otro, evitar que pernocten vehículos en esa zona. Además de las cámaras, también se está colocando señalización con las nuevas restricciones. La primera de estas restricciones será la prohibición total del estacionamiento en el margen izquierdo de la calzada, medida que se considera crucial para el paso de vehículos de emergencia. También se va a prohibir el estacionamiento nocturno en toda la carretera, desde las 00.00 hasta las 8.00 horas, con el fin de evitar «el mal uso del entorno por parte de ciertos vehículos que pernoctan en la zona, buscando proteger el espacio natural». El Concello apela a la colaboración y responsabilidad de los usuarios y considera «esenciales» estas medidas para mejorar la convivencia en la zona y asegurar un acceso libre y seguro, además de proteger el patrimonio natural.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento