A Illa perfila con Google y Apple la incorporación de la zona residencial

El Concello ha transmitido todos los datos a ambas empresas para que los visitantes que se guíen por el GPS sepan cuales son las zonas restringidas a la circulación para residentes

Cámaras situadas en elinicio de la calleCruceiro de A Illa.

Cámaras situadas en elinicio de la calleCruceiro de A Illa. / Noé Parga

A. G.

A Illa

Desde hace mucho tiempo, cualquier conductor en vacaciones utiliza el Google Maps o los servicios de mapas de Apple, dependiendo del sistema operativo del teléfono que posea, para desplazarse por aquellos lugares que no conoce y llegar al lugar de destino. Conscientes de esta circunstancia y con la puesta en marcha de una zona residencial que está resultando sumamente polémica, desde el Concello de A Illa han contactado con ambas empresas para evitar que fuese el GPS el que acabase provocando una sanción económica a los visitantes que se acercan al municipio. En ese sentido, han comenzado a perfilar las posibles rutas alternativas para evitar la imagen que tantas veces se ha repetido en los últimos años, la de un coche o una autocaravana totalmente perdidos por la zona de O Charco.

Así lo reconocía ayer Luis Arosa, alcalde del municipio, que tras varios intentos de contactar con ambas empresas ha conseguido que se comience a trabajar no solo en estos cambios de circulación, sino en otras cuestiones que también figuraban como erróneas en estos servicios de localización GPS. Ahora, cualquier visitante de A Illa que quiera llegar desde el puente hasta el Centro de Interpretación da Conserva, por ejemplo, ya no será derivado por calles como O Charco o Abilleira, sino que la aplicación le marcará una ruta que evitará las calles de la zona residencial. Lo mismo ocurre en sentido contrario, evitando pasar por la avenida Castelao, uno de los puntos más polémicos de esta iniciativa. A mayores, también se ha incluido en estos servicios de mapas GPS la señalización para la llegada al estacionamiento de la zona sur de A Illa, el que se ha habilitado en las proximidades del IES de A Illa, obligando al visitante a caminar desde ese punto hasta la plaza de O Regueiro si ese es su destino. Ocurre algo muy similar en la zona norte, donde las indicaciones de GPS conducen hasta los estacionamientos que existen desde O Cantiño hasta O Naval.

Arosa reconoce que todavía quedan algunas modificaciones que realizar, pero que "estamos trabajando en que se solventen antes del próximo domingo, cuando entra en vigor la iniciativa" que limita la circulación a residentes y vehículos autorizados

Esta cuestión, apunta Arosa, "era muy importante para nosotros, ya que las infracciones de acceso a la zona residencial comenzarán a funcionar el próximo domingo, evitando así que los visitantes que se acercan a A Illa siguiendo las indicaciones del GPS acaben siendo sancionados con 200 euros". De hecho, en los últimos veranos en A lla, era demasiado habitual encontrarse en una zona como O Charco con algún coche, e incluso con autocaravanas, totalmente perdido por seguir las indicaciones del GPS, que llevaban, en muchas ocasiones al interior de la zona residencial, donde algunos vehículos tenían muchos problemas para continuar.

Además de la zona residencial, el Concello ha aprovechado para solucionar algunos errores que existían en el callejero. Nombres en Google Maps que no se correspondían con el callejero actual y que podían inducir a un error que "ahora ya no se puede cometer, algo que también ocurre con la zona residencial ya que a partir del próximo domingo, se comenzará a sancionar a todos los vehículos que pasen por las cámaras de Abilleira, O Cruceiro y avenida Castelao".

Los visitantes, en cambio, podrán circular sin restricciones por el resto del casco urbano y las diferentes zonas de playas, aunque se va a instaurar, a partir del mes de julio, una zona azul de estacionamiento en las inmediaciones de Area da Secada.

Campaña de información a vecinos y visitantes

El Concello mantiene que la medida no tiene ningún interés recaudatorio, por lo que va a poner en marcha una campaña para informar a los vecinos de la comarca y a los visitantes para evitar que puedan incurrir en el error de entrar en la zona de restricción de paso. Además, desde el Concello ya se han repartido por los comercios una serie de distintivos, con un logo circular, en el que se advierte a todos los clientes del comercio local de que, si su matrícula no está autorizada, debe darla al propietario del establecimiento para que la incorpore al Excel que se remite a la administración municipal. Los más críticos con la medida también han hecho un pequeño vídeo para redes sociales alertando de la existencia de esta zona residencial y de que los visitantes se exponen a ser sancionados con una multa de 200 euros, ubicando las cámaras de control y los puntos donde se puede estacionar sin problema. En ese vídeo hacen especial hincapié en el hecho de que las señales instaladas en las puntos de acceso a la zona residencial son de "baja visibilidad".

Siguen tramitándose matrículas para poder acceder a las 45 calles afectadas

Aunque comenzó a aplicarse a modo de prueba durante la Semana Santa, la Policía Local de A Illa sigue recogiendo matrículas de todos aquellos que quieran circular por la zona residencial del municipio. Desde el cuerpo municipal explicaban ayer que, todos aquellos que han presentado una solicitud en el Concello y no han recibido ningún tipo de comunicación que les diga lo contrario, pueden pasar sin ningún problema por las zonas restringidas, ya que su matrícula se ha incorporado a la base de datos aunque no figuren como empadronados en A Illa. Para ello, emplazan a todos los que han presentado la solicitud a revisar sus correos electrónicos para comprobar si existe algún requerimiento o petición de documentación de la Policía Local de A Illa. Esas matrículas se gestionaron en una primera tanda que se registró unos días antes de que la medida entrase en vigor y ahora se está acabando de incorporar las últimas solicitudes al sistema. De todas formas, este registro será totalmente dinámico, es decir, se mantendrá abierto para la inscripción de cualquier matrícula que se ajuste a las exenciones de paso.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents