El coste de las materias primas obliga a subir el precio de los callos de Meis
Las raciones de la Festa se verán incrementadas en dos euros con respecto a ediciones anteriores | El Concello asume gran parte del coste de un evento que suele ser deficitario

Los callos de Meis elevan su coste en dos euros. / Noé Parga
A. G.
El incremento en el coste de las materias primas y de las piezas de barro que se reparten durante la Festa dos Callos de Meis ha obligado al Concello a tomar una decisión que no es de su agrado, pero que debe adoptarse para evitar que la fiesta deje dividendos todavía más deficitarios, el de subir el coste de las raciones. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba ayer este incremento, que será de dos euros por ración con respecto a las ediciones anteriores. Así, en la próxima edición, que se celebrará entre el 11 y el 13 de julio, degustar una ración de callos servida en un recipiente de barro costará 12 euros, mientras que reservarlas para llevar para casa tendrá un coste de 10 euros.
La alcaldesa de Meis reconoce que «nos hemos visto obligados a tomar esta decisión porque, el incremento del coste en muchos productos, eleva demasiado el presupuesto; se trata de una fiesta deficitaria y lo que estamos tratando es de que, con esta decisión, evitar que sea lo menos posible para las arcas municipales». La decisión de adoptó en la junta de gobierno del pasado 5 de junio, tal y como figura en la publicación del BOP.
La Festa dos Callos de Meis, que este año alcanza su XXXIII edición, es uno de los eventos festivos más importantes del municipio de Meis, coincidiendo siempre con la celebración de San Bieito. La degustación de los callos se celebra siempre en el Campo de la Feria de Meis, pero el evento va mucho más allá de la gastronomía, ya que conlleva en todo su entorno actividades culturales, musicales y religiosas, las cuales se celebran en la capilla de San Bieito. La degustación de los callos se celebra el domingo 13 de julio de este año, jornada en la que los fogones se encenderán bien temprano para ultimar la cocción exacta de este plato.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja
- Aumenta el riesgo de incendio forestal en el centro de Vilagarcía
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño