Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
El técnico vigués llega a Vilagarcía con el objetivo de «disfrutar de las mayores alegrías»
Pone el foco en «mejorar el día a día» y mantendrá los entrenamientos en horario matinal

Gonza Fernández, en el centro, rodeado de su cuerpo técnico. / Cedida
Gonzalo Fernández ha sido presentado este martes como nuevo entrenador del Arosa para el próximo curso. El que hasta hace escasas semanas fue el técnico del Alondras ha sido el elegido para reemplazar a José Luis Lemos en el banquillo de A Lomba.
El presidente Manuel Abalo fue el primero en darle la bienvenida al técnico vigués señalando que «llega con muchas ganas de ganar y es un entrenador con mucho futuro, joven, pero con una gran trayectoria». En este sentido, cabe señalar que «Gonza» inició su trayectoria como entrenador en categorías de fútbol base de equipos como Val Miñor o Celta. Su salto al fútbol senior se produjo en el Choco, con el que completó tres temporadas en Tercera División, clasificando al equipo para el play off de ascenso en la última de ellas. Posteriormente dirigió al Coruxo en 2ª RFEF y vivió una experiencia en China, entrenando al Wuhan Three Towns. En las dos últimas campañas estuvo al frente del Alondras.
David López «Perú», en su nueva faceta como secretario técnico, también se refirió al nuevo técnico destacando «la buena sintonía» entre ambos y que ya han empezado a trabajar de la mano para la confección de una nueva plantilla y en la que la base de la pasada temporada será el punto de partida.
Los entrenamientos en la nueva etapa liderada por Gonzalo Fernández seguirán siendo en horario matinal, manteniendo así la decisión tomada la pasada campaña. En cuanto al cuerpo técnico, el vigués vendrá acompañado de dos personas de su confianza. Así, Óscar Pérez ejercerá de segundo entrenador y José Félix Jiménez será entrenador de porteros. Además, seguirán en sus cargos Álex Tubío (preparador físico), Marcos Davila (fisioterapeuta), Samuel Álvarez (delegado) y Pedro Lago (podólogo).

El directivo Joaquín Romero y el presidente Manuel Abalo junto al nuevo técnico. / Cedida
«Quiero que el Arosa tenga muchas alegrías este año. Sé que el escenario es un reto, pero las condiciones que ofrece el Arosa son un lujo para esta categoría. Somos un cuerpo técnico que venimos con la máxima ilusión y que quiere transmitir energía al equipo y a la afición», expresó Gonzalo Fernández en sus primeras palabras en el cargo.
A la espera de la evolución en la composición de la plantilla, el ya técnico arlequinado no pasa por alto que «lo más importante es cuidar el día a día, porque si no es bueno cualquier objetivo es mucho más difícil de conseguir. Quiero que la afición vea y sienta que hay una comunión muy importante con el equipo porque le queremos dar lo que quieren. La decepción del año pasado ya quedó atrás y ahora es un escenario completamente distinto. Queremos trabajar desde ya y cumplir los objetivos que nos marquemos. Ver el ambiente que hay en A Lomba solo nos tiene que motivar para trabajar y para disfrutar».
Sin ponerse losas en cuanto a objetivos, ya sea play off o ascenso, Gonzalo Fernández considera que «nuestra máxima tiene que ser pelear por estar lo más arriba posible. La mentalidad tiene que salir a cada partido para ganarlo y pelear por esos puestos de arriba, pero todo eso solo se consigue construyendo y poniendo el foco en el día a día».
En lo estrictamente futbolístico, Gonzalo Fernández quiere ver a un Arosa que se convierta en «un equipo protagonista con balón. Agresivo y que quiera recuperarlo rápido. Que domine y que genere ocasiones. Queremos trasmitirle un gen competitivo y la idea que tenemos es ser protagonistas con balón».
Por último, insistió el técnico arlequinado en que “llegamos con mucha ilusión y convencidos que todo va a salir bien. Quiero disfrutar el día a día y todo el proceso aquí. El Arosa es un club con historia y una afición brutal».
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa