El PSOE de Vilagarcía navega hacia 2027 en un mar de «calma chicha» interna
Torrado y su equipo lanzan la carrera electoral y cierran filas en torno a la figura del alcalde
Los socialistas apelan a la unidad para afrontar las dificultades

Los socialistas renuevan su dirección y recuperan el cargo honorífico de presidente. / Iñaki Abella

Aunque con un margen de maniobra limitado en el gobierno local, ya que carece de mayoría absoluta, el PSdeG-PSOE lo tiene todo mucho más claro y mejor atado a nivel de organización interna. Prueba de ello, la asamblea celebrada en la noche del viernes para renovar su dirección.
Aunque eso de renovar es un formalismo, ya que, como se avanzaba ayer, los barones socialistas vienen a ser, más o menos, los mismos de siempre.
De hecho, sus nombres sonarán a casi todos los vilagarcianos, con Julio Torrado al frente de la Secretaría Xeral, Gabriel González repitiendo como responsable de Organización y Sonia Outón en calidad de vicesecretaria xeral.
Presidente honorífico
De ahí que los propios dirigentes socialistas hablen de continuidad y/o continuismo, recuperando incluso, «más de dos décadas después», la figura honorífica de presidente.
Lo hacen en la persona de un veterano como Juan Antonio Pérez Callón, «de impecable trayectoria personal y política vinculada a esta agrupación».
Lo cierto es que «la elección de la nueva dirección local no presentó reales sorpresas», reconoce el propio partido, inmerso en un clima de «calma chicha» y sin voces críticas que se escuchen.
De ahí que, por segunda vez consecutiva, se presentara una sola candidatura, la de Julio Torrado, y que al frente del partido se sitúen los nombres antes citados y otros tan conocidos como los de Tania García Sanmartín, Lino Mouriño y Paola María Mochales, responsables de departamentos como Política Municipal e Igualdade, Administración e Finanzas y de Mobilidade e Sostibilidade.
«Responsabilidad y unidad»
Con el equipo definido y sin voces discordantes, lo cual constituye «una prueba de la enorme capacidad de esta agrupación local de interpretar los momentos políticos», en palabras de Torrado, los socialistas se disponen a aplicar una receta a base de «responsabilidad y unidad».
Lo creen necesario, incluso en una dosis mayor que la aplicada hasta ahora, para afrontar con garantías «los tiempos convulsos que vivimos».
Se trata, en definitiva, de «estar a la altura de lo que Vilagarcía necesita», proclama Torrado para arengar a la dirección de la agrupación local y al conjunto de la militancia, animando a todos a ser «comprensivos».
Lo plantea así desde el convencimiento de que existen «amenazas sociales» que afrontar «siendo firmes en la defensa de los principios más básicos de convivencia».
Alberto Varela
Con ello, el secretario xeral quiere que Vilagarcía «sea un ejemplo». Y lograrlo pasa, a su juicio, por el papel que desempeña «la referencia política del socialismo» en la localidad, como son el alcalde, Alberto Verala, y su equipo de gobierno.
Un grupo que, a juicio de Julio Torrado, está haciendo «un enorme trabajo ante una oposición que en vez de pensar en Vilagarcía piensa en disputas estériles de partido».
En realidad no sé si en el PP escogen a alguien en Vilagarcía o les llega todo teledirigido desde otros lugares
Así, ofreciendo al ejecutivo local todo el «apoyo y ayuda» que precise, quiso también aferrarse a su continuidad y la de todo su equipo para citarla como ejemplo de unidad y fuerza frente a su gran rival político, el PP.
Un partido, el conservador, del que se acordó Torrado diciendo que «si esto fuera la sede del PP quizás tendrían más aspirantes a jefes que militantes».
Para incidir en su ataque diciendo: «En realidad no sé si en el PP escogen a alguien en Vilagarcía o les llega todo teledirigido desde otros lugares».
No satisfecho con esto, el líder socialista pidió a los conservadores «que defiendan Vilagarcía» en lugar de seguir las directrices de partido.
Empieza así a calentar la cita electoral de 2027, cuando «Vilagarcía será una ciudad pujante que para seguir creciendo necesitará continuar el proyecto solvente del actual gobierno con más fuerza si cabe».
- Rescatados con vida dos tripulantes tras naufragar en Corrubedo
- El centollo gallego se prepara para la veda
- El triste origen de la cruz de Lobeira
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa