Durán cumple treinta años de alcalde pensando en el futuro

El PP celebrará el próximo día 15 una comida de celebración por «la transformación que ha sufrido Vilanova en este tiempo»

Durán sopla las velas de treinta años de mandato.

Durán sopla las velas de treinta años de mandato. / Iñaki Abella

A. G.

Vilanova

Un 15 de junio de 1995, Gonzalo Durán accedía a la Alcaldía de Vilanova tras ganar por primera vez las elecciones municipales. Lo hacía después de ser el candidato «express» del PP cuatro años antes, en 1991, cuando pese a presentar su candidatura a última hora, consiguió que la formación pasase de tres a cinco concejales. Treinta años después de aquel momento, el Partido Popular de Vilanova celebrará el aniversario el próximo día 15 con un congreso local de la formación y una gran comida de confraternidad para militantes y vecinos.

Durán presentó ayer el evento en una rueda de prensa en la que estuvo escoltado por ediles que no pasaban de infantes cuando el llegó al poder en Vilanova, destacando que estos treinta años no solo han servido para dotar al municipio de infraestructuras de las que carecía o de las que disponía en precario, sino que también han sido claves para cohesionar al municipio y despertar el «orgullo de ser vilanoveses desde San Miguel hasta Baión». Para Durán, más allá del trabajo en obras que se ha realizado, lo más importante estos años ha sido «escuchar las expectativas de la gente y cumplir con aquellas cosas que desea». En ese camino quiere seguir continuando ya que, aunque todavía quedan dos años de mandato, Durán asegura que «volveré a presentarme a la Alcaldía si los vecinos quieren, ya que sigo pensando en el futuro de Vilanova».

Con 62 años a sus espaldas (63 a partir de septiembre) Durán puede presumir de pertenecer a una estirpe de alcaldes, ya que tanto su abuelo como su bisabuelo fueron regidores también de Vilanova. También recordó como fue «captado» para la candidatura del PP en 1991, tras sacar su nombre una integrante de Ribeira en la junta regional de la formación ya que no se encontraba un candidato en Vilanova. Tan solo unos días después, Durán se sentaba en una mesa del bar de la Cofradía de Vilanova con Mariano Rajoy, Vázquez Portomeñe y el vilanovés Andrés Vidal, que le convencían de encabezar la lista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents