El Club Náutico de San Vicente presume de calidad y servicios

La entidad sociocultural y deportiva de Pedras Negras destaca la obtención para su puerto de la tercera bandera azul consecutiva

El puerto deportivo de San Vicente do Mar, desde el muelle pesquero de Pedras Negras. |  M.M.

El puerto deportivo de San Vicente do Mar, desde el muelle pesquero de Pedras Negras. | M.M.

Manuel Méndez

Manuel Méndez

O Grove

El Club Náutico San Vicente, creado en 1998 y que presume de estar situado en «un entorno natural privilegiado de la geografía gallega», por su proximidad al Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas y al Complejo Intermareal Umia-O Grove, también saca pecho por poder lucir la bandera azul por tercer año consecutivo.

La entrega de la bandera a los representantes del puerto meco.

La entrega de la bandera a los representantes del puerto meco.

Lo hace tras recoger la enseña de calidad de manos del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en un acto que viene a confirmar que estas instalaciones socioculturales, recreativas y deportivas se sitúan al nivel de «los más prestigiosos clubes náuticos de Galicia».

Pero eso no es todo, sino que este puerto deportivo «se ha hecho acreedor de las banderas Q de Calidad Turística de España y S de Sostenibilidad, lo cual confirma la extraordinaria calidad de los servicios que prestamos a los usuarios», destacan desde las instalaciones asentadas en Pedras Negras (San Vicente do Mar).

Ni que decir tiene que estos reconocimientos parecen un aliciente extra para seguir apostando, desde el club, «por la divulgación de los valores del deporte, la cultura y el medio ambiente, impulsando la vela y organizando regatas de cruceros y barcos clásicos, además de concursos de pesca, exposiciones de arte, conferencias y actividades de promoción de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla».

Todo ello «teniendo en cuenta las características especiales del medio marino y terrestre de San Vicente, O Grove y del Parque Nacional Islas Atlánticas».

Este puerto de la parroquia de San Vicente de O Grove dispone de 134 amarres de entre 6 y 12 metros de eslora y un máximo de 4 metros de manga, con un calado de 4 metros en marea baja y 7 metros en pleamar.

Tiene también un par de pantalanes móviles de uso en período estival con los que «dar mayor cobertura a las embarcaciones que se acercan al puerto de Pedras Negras para participar en las diferentes regatas». Tienen capacidad para doce embarcaciones de hasta 18 metros de eslora y 5 metros de manga.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents