Eurostars utiliza A Toxa para lanzar su campaña estival
La cadena hotelera vuelve a recurrir a la imagen del Gran Hotel La Toja y su entorno
Es el eje de su nueva estrategia promocional

La imagen promocional que muestra al Eurostars Gran Hotel La Toja y sus jardines. / FdV

El grupo hotelero Hotusa y su cadena Eurostars vuelven a recurrir a O Grove, la isla de A Toxa y su emblemático cinco estrellas, el Gran Hotel La Toja, para lanzar una campaña promocional.
Se trata de «Aquí empieza tu verano», una acción promocional en la que Eurostars Hotel Company propone para la temporada estival «algo tan sencillo como dejarte llevar por el placer de despertar sin prisas, de bajar a desayunar sin mirar el reloj, de alargar un poco más en la piscina».
De este modo, la compañía presenta hoteles «hechos para que cada día te regale aquello que más necesitas», y la imagen principal que utiliza para ilustrar esta estrategia publicitaria es la de una silueta de mujer con una sombrilla en la mano sobre un fondo en el que se ve la imagen del Eurostars Gran Hotel La Toja y los jardines de la isla.

El Gran Hotel La Toja visto desde el mar. / M. Méndez
Pero eso no es todo, sino que en el «newsletter» que remite a sus seguidores incorpora una relación de hoteles de la cadena que está encabeza, precisamente, por el cinco estrellas de A Toxa.
Lujo y bienestar
En ese boletín informativo se ve una imagen del Gran Hotel La Toja y su embarcadero, acompañada de un texto que sugiere: «Sumérgete en la tranquilidad, rodeado de un paraíso natural donde el lujo y el bienestar se unen en perfecta armonía».
Y tras este hotel meco aparecen el Eurostars Oasis, en Marbella, y el cinco estrellas Eurostars Hotel Real, sito en Santander.

El emblemático hotel de A Toxa. / Noé Parga
Se trata, en consecuencia, de un nuevo guiño de Hotusa y Eurostars a la que es una de sus joyas: A Toxa. Y no es la primera vez que esto ocurre.
En 2021 lanzaba una frase cargada de simbolismo: «Bienvenido a la industria de la felicidad». Y con ella impulsaba una campaña promocional que pretendía ser un mensaje de ánimo al conjunto de la sociedad, dado que en aquel momento toda España trataba de recuperarse de la pandemia por covid.
Aquella era una forma de reivindicar el papel de la industria turística y de respaldar al sector en un momento de máxima incertidumbre.
Cuatro estrellas
Y el centro de aquella campaña era un vídeo inspirado íntegramente en A Toxa, donde Hotusa también dispone de los cuatro estrellas Eurostars Isla de La Toja y Eurostars Louxo La Toja.
Imágenes de la capilla de conchas (San Caralampio), del histórico puente de acceso a la isla, de la ría de Arousa y tanto del interior como del exterior del Gran Hotel protagonizaban aquel vídeo en el que se dejaba claro que tanto ese establecimiento como A Toxa «representan fielmente el espíritu de la industria de la felicidad».
Como se dijo en aquel momento, aún en plena pandemia, una voz en off se encargaba en aquel vídeo de incidir en que «350 millones de personas trabajan cada día en todo el mundo con una única misión: hacerte feliz».
De este modo Eurostars usaba A Toxa, la ría de Arousa y Galicia como imagen, al igual que hace ahora, a las puertas del verano de 2025, y como hizo el año pasado, cuando deseó a sus clientes un «Feliz magosto».
Lo hizo como férrea defensa de «nuestras raíces y el folclore que nos une», distribuyendo un pequeño paquete de castañas presentado con mimo y una minibotella de licor, también de castañas.
Junto a esos productos, una tarjeta de felicitación y un texto en gallego: «Fóra, os soutos cúbrense de mil tonalidades avermelladas e alaranxadas, coma o lume que dentro acende a lareira ao redor da que nos arrexuntamos para gozar da compaña dos nosos seres queridos e do recendo das castañas asadas».
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- O Grove lanza un SOS en defensa del chorlitejo
- Un robot para que los pimientos de Padrón se coman con turrón