Comienza el control de fincas situadas en fajas secundarias
Valga insiste en la prevención e informa a sus vecinos de que pueden ser sancionados si incumplen la legislación
El gobierno local destaca el trabajo de Protección Civil en Valencia

Efectivos de Protección Civil de Valga limpiando un garaje afectado por la dana en Valencia. / FdV

El Concello de Valga, especialmente sensibilizado con la prevención en materia de lucha contra los incendios forestales, comunica a sus vecinos que el día 1 se pondrá en marcha el dispositivo de inspección de parcelas situadas en las faja secundarias.
Se trata de un mecanismo de control a ejecutar por la empresa pública Seaga e impulsado por la Xunta de Galicia, de acuerdo con la Lei 3/2007 de prevención y defensa contra los incendios forestales en la comunidad.
El gobierno del conservador José María Bello Maneiro ya ha informado a sus vecinos de las medidas a tomar, recordándoles por activa y por pasiva –incluso con escritos personalizados a los propietarios y notificaciones en el Diario Oficial de Galicia para los desconocidos–, que la legislación «obliga a gestionar la biomasa y a retirar las especies arbóreas prohibidas para evitar que se produzcan incendios forestales».
De ahí que en las parcelas donde se incumpla la ley esté previsto que el personal de Seaga se ocupe de la limpieza y las podas que sean necesarias, «con el consiguiente cargo del coste al propietario y la imposición de la sanción correspondiente», advierten desde la administración.
Protección Civil
Por otra parte, el gobierno local felicita a José Manuel Otero «Camaño», Alberto Otero y Juan Jesús Santalla, los miembros de la agrupación local de voluntarios de emergencias que recibieron la Medalla de Prata ao Mérito de Protección Civil, concedida por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Presidencia.
En el ejecutivo destacan que «esta distinción honorífica supone un reconocimiento a su participación en las tareas de ayuda tras los catastróficos efectos de la dana en Valencia, contribuyendo a mitigar los daños, prestando auxilio a la población y cooperando en la recuperación de las zonas afectadas por las inundaciones».

El esquema que muestra la forma de proceder para prevenir incendios. / FdV
Los citados voluntarios de Protección Civil de Valga se desplazaron a la Comunidad Valenciana en octubre «como parte del contingente coordinado por la Xunta de Galicia, desplazando también un vehículo y un remolque de intervención con materiales y equipos de achique, excarcelación e iluminación».
Más concretamente, los valgueses colaboraron con la recuperación de localidades como Alfafar, Paiporta y Picaña, donde «realizaron achiques en garajes, bajos y ascensores, recogieron enseres y participaron en la limpieza de calles y la mediciones de gases», destacan en el ejecutivo valgués.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea
- Durán llevará al juzgado todas las difamaciones que sufra en redes sociales