Cambados vuelve a tejer en la calle con un acto para inscritos y espontáneos
El IES Cabanillas y el Concello esperan igualar las 80 personas del año pasado

Asistentes a la edición del año pasado. | Noé Parga
El IES Ramón Cabanillas y el Concello de Cambados volverán a celebrar el lunes el Día Internacional de Tejer en Público y han preparado la logística necesaria para reunir a cerca de 80 de personas en el paseo de A Calzada, la cifra rozada el año pasado. Y es que se trata de visibilizar un trabajo artesanal como es la del ganchillo y con el mismo espíritu, este año se extiende a otro tipo de técnicas como la calceta, el bordado o cualquier otro tipo de labor de costura.
Así lo explica la concejala de Igualdade, Mar Pérez, que colabora un año más con la iniciativa nacida en los recreos del instituto como herramienta para desarrollar un proyecto educativo en valores. Así que acudirán estudiantes y profesoras implicadas, que enseñarán a quienes quieran sumarse.
El Ayuntamiento también ha invitado a todas las asociaciones y, de momento, está confirmada la presencia de las asociaciones de Mulleres Rurais As Saíñas y A Seca, O Batuqueiro y Con de Xido. El Ayuntamiento habilitará mesas y sillas para los participantes y este acto de costura simultánea y compartida, que también busca ser una jornada de convivencia, está abierta a todos los interesados, porque ofrecerá material y herramientas para los que se apunten espontáneamente.
La actividad se desarrollará de 17.00 a 20.00 horas y no faltarán los botellines de agua para hidratar las conversaciones que seguro propiciará.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU