El Concello de Vilagarcía cifra en 5.000 los árboles plantados en los últimos cuatro años
Se invertirán 12.000 euros en un estudio de calidad del suelo del parque de A Compostela

Palmeras del parque Miguel Hernández. / Iñaki Abella
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Concello de Vilagarcía ha hecho balance de las actuaciones realizadas en zonas verdes y espacios naturales en los últimos cuatro años. Entre las medidas más destacadas está la plantación de más de 5.000 árboles, la puesta en marcha de un sistema de compostaje con buenos resultados y la concesión de ayudas anuales a las comunidades de montes para el cuidado forestal.
Uno de los proyectos clave ha sido el Plan de Gestión del Arbolado, que ha permitido realizar podas, talas por motivos de seguridad y reposiciones de especies autóctonas. En el parque de A Compostela se plantaron 39 nuevos árboles tras retirar dos en mal estado, y en el Castro Alobre se repusieron 56 ejemplares de carballos y castaños.
En cuanto al apoyo al rural, el Concello destinó 83.000 euros en 2024 a las diez comunidades de montes, lo que permitió acondicionar 46 hectáreas y plantar 5.000 coníferas solo en Sobrán. Como parte de su estrategia de regeneración ecológica, el Ayuntamiento invertirá 12.000 euros en un estudio del suelo del parque de A Compostela, donde se detectaron hongos de raíz. La empresa especializada Ambientaria analizará el terreno con catas profundas para conocer su estado y aplicar técnicas de renaturalización que mejoren la salud y resiliencia del ecosistema.
El Concello también impulsa la concienciación ambiental mediante actividades de limpieza y programas como «Vilagarcía 100%», orientado a promover el conocimiento de los espacios naturales del municipio. Por último, destaca el éxito del nuevo sistema de recogida separada de biorresiduos, implantado en 2024, que ya permitió recoger 345 toneladas de materia orgánica y reducir en 200.000 kilos los residuos no reciclables en solo el primer trimestre de 2025.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Joana Marcús toma el relevo de Máximo Huerta en Cidade de Libro
- A Illa ofrece un servicio circular de bus a sus playas a partir del 1 de julio