Los jóvenes mecos se hacen mayores en Europa
Aprenden y maduran en Alemania, Italia y Polonia

Los alumnos Brais, Ismael, Juan Cruz y Marco viajaron a Polonia. / FdV

El Instituto de Educación Secundaria Monte da Vila, en el Concello de O Grove, presume de ser «uno de los pocos centros de la provincia de Pontevedra que imparte el ciclo medio de Sistemas Microinformáticos e Redes (SMR) y el ciclo básico de Informática de Oficina».
Lo hace, explica la dirección, «con una clara vocación internacional» que, como ahora queda puesto de manifiesto, ponen en práctica los alumnos mediante viajes al extranjero que «no solo enriquecen su currículo», sino que les ofrecen «experiencias que marcan un antes y un después en su trayectoria vital».
De ahí la importancia de formar parte del programa Erasmus+, el cual permite que estudiantes mecos de Formación Profesional en Informática tengan la oportunidad de realizar prácticas en empresas e instituciones de Alemania, Polonia e Italia.
Desde marzo
Explican desde la dirección del propio centro educativo que «desde mediados de marzo, alumnos de los ciclos medio y básico han emprendido una enriquecedora aventura formativa y vital que no solo les permite afianzar sus conocimientos técnicos, sino también desarrollarse en autonomía, madurez y competencias lingüísticas».

Álvaro y Mohamed viajaron a la ciudad italiana de Pescara. / FdV
Lo que se consigue con esta iniciativa avalada por la Unión Europea y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación es ofrecer a los jóvenes participantes «una experiencia que les cambia, les hace madurar y, en muchos casos, les abre puertas laborales futuras muy reales», explica el coordinador del programa Erasmus+ en el IES Monte da Vila, Gerardo Ortega.
Colaboración con empresas
De forma más detallada, desde este centro grovense indican que en Polonia colabora con la fundación Aeris Futuro en la localidad de Wieliczka, cerca de Cracovia.

Cristian y David eligieron Alemania. / FdV
Son cuatro los alumnos –Brais, Ismael, Juan Cruz y Marco– del ciclo medio de Sistemas Microinformáticos e Redes los que participan allí «en proyectos reales de protección medioambiental».
Por su parte, la colaboración del IES Monte da Vila con el centro Carl-Severing Berufskolleg für Metall- und Elektrotechnik, en la ciudad de Bielefeld (Alemania), permite a Cristian y David –alumnos del ciclo medio de SMR– «integrarse en tareas de investigación y desarrollo en los ámbitos de robótica y despliegue de redes, bajo la supervisión del jefe del departamento de IT, Jochen Holwitt», sostiene Gerardo Ortega.
Ya en la ciudad italiana de Pescara, los protagonistas son Álvaro y Mohamed, estudiantes del ciclo básico de Informática de Oficina, que gracias a la empresa CNA–Servizi participan en tareas administrativas y tecnológicas.

Dos de los alumnos desplazados a Polonia. / FdV
De este modo «nuestros alumnos se convierten en embajadores del centro en Europa y adquieren un currículo que muchas empresas valoran enormemente hoy en día», sentencia el coordinador del programa Erasmus+.
A su regreso, previsto para finales de este mismo mes, algunos de los alumnos ahora de Erasmus pretenden seguir formándose para dar continuidad a esta experiencia, la cual definen desde el instituto como «una gran oportunidad personal y profesional en el marco de la movilidad europea».
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- O Grove lanza un SOS en defensa del chorlitejo