Los «parkings» de pago de Vilagarcía aún ofrecen escasos puntos de carga eléctrica

El Centro Comercial Arousa fue el primero en apostar por este servicio y dispone de cuatro plazas para recargas semirrápidas

El aparcamiento de O Cavadelo está pendiente de flecos administrativos para empezar a operar

Punto de recarga de vehículos eléctricos en el Centro Comercial Arousa.

Punto de recarga de vehículos eléctricos en el Centro Comercial Arousa. / Iñaki Abella

Vilagarcía

A raíz de la guerra de Ucrania, la electrificación del parque móvil en España recibió un enorme impulso. Y esto conllevó la rápida extensión de la infraestructura necesaria para que los vehículos híbridos enchufables o cien por cien eléctricos puedan recargar sus baterías. Sin embargo, en Vilagarcía, la infraestructura todavía adolece de algunas lagunas. Una de ellas es la escasa oferta de puntos de recarga en los aparcamientos públicos de pago, a pesar de que la ley establece que los propietarios están obligados por ley a habilitarlos.

El aparcamiento subterráneo del Centro Comercial Arousa fue el primero de Vilagarcía que ofreció este servicio a sus clientes. Desde hace ya un par de años, dispone de cuatro puntos de recarga de velocidad semirrápida (22 kilovatios hora), y la tarifa es de 30 céntimos por kilovatio. «Por el momento todavía no estamos viendo una gran demanda», señalan desde la empresa propietaria. «Es un servicio que ofrecemos a los clientes, aunque por el momento la demanda no sea muy elevada».

El aparcamiento de O Cavadelo también dispone ya de puntos de recarga para vehículos eléctricos, pero todavía no los ha puesto en funcionamiento. El Ayuntamiento le dio este invierno autorización para las obras de instalación, y los promotores ya las han terminado, pero aún están a la espera de realizar la conexión a la red eléctrica para empezar a funcionar.

También cuenta con la tecnología el «parking» del puerto deportivo (este es en superficie), ya que habilitó dos puntos de carga semirrápida, si bien tampoco están plenamente operativos. En el centro de Vilagarcía quedan otros dos aparcamientos públicos de pago, como son el de la plaza de España (privado) y el de Xoán XXIII, cuya explotación ha recuperado el Ayuntamiento tras una tortuosa concesión a la sociedad Proinsa. Ninguno de ellos tiene puntos de recarga eléctrica.

La intención del Concello es instalarlos en Xoán XXIII, «porque se considera necesario» y porque responde «al modelo de ciudad» que defiende el ejecutivo de Alberto Varela en lo que se refiere a reducción de emisiones a la atmósfera. Además, es obligatorio por ley. Pero en este caso, el proyecto se ve frenado porque «aunque el Concello ha recuperado la titularidad del aparcamiento, hay un proceso judicial abierto con los anteriores concesionarios del servicio, de ahí que la dotación de cargadores eléctricos esté en suspenso entretanto no se avanza en ese contencioso», explican desde Ravella.

El Concello también pretende reconvertir el actual depósito municipal de vehículos de A Concha en un aparcamiento público, y cuando eso suceda también se instalarán surtidores de electricidad. La idea inicial pasa por llevar el depósito a Pinar do Rei, en Xiabre.

Los próximos en superficie estarán junto a Fexdega y el museo del tren

En pocos meses entrarán en funcionamiento dos nuevos puntos de carga en espacios públicos y en superficie de Vilagarcía. Estarán, en concreto, en la plaza Ramiro Carregal (el aparcamiento situado frente a Fexdega) y en la parte baja de la explanada de acceso al museo del ferrocarril (Mufevi).Estos dos puntos se instalan con fondos europeos gestionados por la Mancomunidade do Salnés. La intención inicial de Ravella era habilitar un punto en el casco urbano de O Carril, pero esa idea se cambió finalmente por el Mufevi debido a la falta de espacio y a la necesidad de pedir permisos a Portos de Galicia o a Costas para poder instalarlo en O Carril. Anteriormente, el Concello ya aprovechó fondos europeos para poner en marcha otras dos estaciones, frente a las plazas de abastos de Vilaxoán y Vilagarcía. Estas sí están ya operativas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents