A Illa acuerda con el Refuxio de Cambados el control de colonias felinas

El objetivo es evitar que continúen creciendo de forma desaforada

Gatos callejeros en la zona de O Regueiro en A Illa.

Gatos callejeros en la zona de O Regueiro en A Illa. / Noé Parga

A Illa

El control de las colonias felinas de gatos callejeros se está convirtiendo en un problema para muchos concellos por su rápida proliferación. Uno de estos municipios es el de A Illa que, en los próximos días, va a firmar un convenio de colaboración con el Refuxio de Animais de Cambados destinado exclusivamente al control de estas colonias mediante el método de captura, esterilización y suelta. El acuerdo, que será firmado por el alcalde, Luis Arosa, y por la presidenta d ela entidad, Olga Costa, establece una colaboración municipal de 2.000 euros para el control de 13 colonias felinas que están censadas en el municipio. El convenio tendrá una duración de un año, prorrogable hasta un máximo de cuatro.

Una de las cuestiones que se deja claro por parte del concello es que el convenio se centra exclusivamente en el control de las colonias felinas, no contemplando ninguna actuación sobre otro tipo de animales domésticos o salvajes. Esta especialización, entienden, permitirá una mayor eficacia en la gestión de los recursos y una atención específica a la problemática concreta de las colonias de gatos. Arosa afirma que «desde el concello nos reafirmamos en el compromiso con el bienestar animal y la salud pública, apostando por soluciones éticas y eficaces para la gestión de la fauna urbana, en este caso centrada exclusivamente en la población felina del municipio».

El Concello de A Illa lleva ya varios meses centrado en buscar una solución a la proliferación de colonias felinas. Su primer paso se dio el pasado mes de marzo, cuando técnicos del Centro de Acogida y Protección de Animais (CAAN) de la Diputación de Pontevedra, iniciaron la esterilización de 25 felinos. El trabajo de los técnicos comenzó por la zona de Semuiño, aunque se extendió a otros puntos como O Monte, O Regueiro, Riasón, Naval, Outeiro, Cabodeiro, Charco, Quilma o Paradela. Alguna de ellas ha crecido de forma desaforada en solo unos meses.

Para ir localizando todas las colonias de gatos callejeros ha resultado fundamental la implicación del grupo de personas que conforman el colectivo «Gatiños da Illa», que ayudó a definir el volumen de las diferentes colonias. A Illa no es el único municipio de la comarca donde la proliferación de gatos callejeros puede acabar por convertirse en un problema, algo que ya están viviendo casi todos los concellos de la comarca de O Salnés.

Tracking Pixel Contents