Vilanova muestra su solidaridad con el pueblo saharaui

El municipio acogerá la «IX Andaina» con la que recauda fondos para el viaje de los niños

Presentación de la IX Andaina Solidaria de Vilanova.

Presentación de la IX Andaina Solidaria de Vilanova. / FDV

A. G.

Vilanova

Solidaridade Galego co Pobo Saharaui organizará el próximo domingo una nueva edición de su «andaina» para recaudar fondos con los que traer a pequeños de los campos de refugiados de Tinduf durante el próximo verano. La prueba se presentó ayer en el Concello de Vilanova, centro neurálgico de esta actividad desde su nacimiento.

Marcos Crespo, integrante de una de las familias que acoge niños saharauis cada verano, señalaba ayer que la inscripción para este evento, que se celebrará el próximo domingo, está abierta y puede realizarse en los establecimientos panadería A Plaza, bar Xardín y Axóuxere, además de en la propia salida del evento cinco minutos antes. Esa inscripción tendrá un coste de cinco euros.

Crespo agradeció la implicación de varias empresas en esta iniciativa y recordó que todo lo que se recaude «irá destinado no solo a costear los billetes de los pequeños que vienen en verano, sino también la atención médica que recibirán y todas las actividades adyacentes».

El viaje también permite a los pequeños alejarse de la dura realidad en la que viven, en un campo de refugiados con muchísimas limitaciones y en constante conflicto con el ejército marroquí.

La organización espera repetir las cifras de las ediciones pasadas, en las que participaron entre 100 y 150 personas. El recorrido de la andaina se iniciará a las 9.30 horas del domingo desde la plaza del Concello de Vilanova para dirigirse hacia los molinos de Currás. Desde allí, se subirá por András hacia el Faro das Lúas, en el Monte Lobeira, para descender posteriormente hacia San Miguel de Deiro. Una vez en ese lugar, regresará al punto de partida por la senda que transita bordeando el litoral de Vilanova. Por todo el recorrido se repartirá fruta y agua entre los participantes. La iniciativa, además de con la colaboración directa del Concello, también cuenta con la participación de la UDSM Deiro. El alcalde, Gonzalo Durán, animó a participar en una iniciativa que «es una forma de apoyo al pueblo saharaui, personas que eran españolas y que dejamos como apátridas y en manos de Marruecos».

Tracking Pixel Contents