La Copa Ribadumia supera su récord de participación en su quinta edición con Íker Losada como padrino
La competición, presentada ayer, tendrá 36 equipos en categoría infantil y 54 en benjamín | El jugador del Celta acudió a la presentación del torneo celebrada ayer en el Auditorio de A Senra

Un momento de la presentación. / Cedida
El Auditorio de A Senra acogió en la tarde de ayer la presentación oficial de la V Copa Ribadumia, un evento que se ha consolidado como uno de los torneos de fútbol base más importantes del panorama nacional e internacional. La cita, organizada en dos fines de semana consecutivos, reunirá a más de 90 equipos de categoría infantil y benjamín, procedentes de toda España y de distintos puntos del extranjero.
El acto contó con la participación de representantes del Concello de Ribadumia, la Diputación de Pontevedra, la Real Federación Galega de Fútbol, y del Celta de Vigo, además del futbolista Íker Losada, que será el Padrino de Honor de esta edición. Losada, jugador profesional y originario de Catoira, compartirá su experiencia con los jóvenes participantes y se suma así como figura inspiradora para las nuevas generaciones.
Récord de participación
Francisco Ozores, director deportivo del evento, fue el encargado de detallar las principales novedades. La Copa Ribadumia se divide en dos torneos independientes: el de categoría infantil, que se celebrará del 13 al 15 de junio, y el benjamín, del 20 al 22 de junio, ambos en las instalaciones del complejo deportivo de A Senra.

Presentación de la nueva edición de la Copa Ribadumia-CLAE Viajes. | Noé Parga
El torneo infantil contará por primera vez con 36 equipos, cifra récord de participación. «Nunca antes habíamos alcanzado este número», destacó Ozores, quien estima que se reunirán más de 2.000 personas entre jugadores, cuerpos técnicos y acompañantes. Entre los clubes destacados que competirán están el RCD Espanyol y el Atlético de Madrid, que debutan en esta edición, junto a habituales como el RC Celta, el Deportivo de A Coruña, el SC Braga, el Oporto, el Vitória de Guimarães y el Shelbourne FC de Irlanda, que repite por cuarto año consecutivo. También participará el Fursan Hispania de Dubái.
En la categoría benjamín, la cifra también bate récords con 54 equipos inscritos, dos más que en la pasada edición. Se prevé una asistencia superior a 3.000 personas durante los tres días de competición. En este caso, los cabezas de serie incluyen al Sevilla, que participa por primera vez, y a clubes como el Athletic Club Skola (Euskadi), el Getafe, el Rayo Vallecano, el Leganés, además del Celta, el Dépor, el Braga y el Oporto. El FC Dallas de Estados Unidos y el equipo emiratí Fursan Hispania también estarán presentes.

Íker Losada con Antonio Serantes, presidente del Ribadumia. / Cedida
«El cartel de esta quinta edición es un éxito rotundo», subrayó Ozores, quien destacó la proyección que la Copa Ribadumia ha alcanzado a nivel nacional e internacional. «Nos consolidamos entre los grandes eventos de fútbol base, al nivel de los que se celebran en ciudades turísticas del sur y del Levante español», afirmó.
Más allá de la competición, el torneo pretende ser una experiencia enriquecedora para los niños participantes. La presencia de Íker Losada como padrino refuerza ese mensaje: «Es un orgullo contar con alguien de la comarca que está triunfando en el fútbol profesional», destacó Ozores.
Con equipos de tres continentes, récord de participación y el respaldo institucional, la V Copa Ribadumia se prepara para ofrecer dos fines de semana llenos de fútbol de presente y futuro.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Fiesta por el visionario que transformó Cornazo