Vilagarcía reabre Juan Carlos I antes de lo previsto tras una mañana de atascos
Los trabajos en la avenida finalizaron unas horas antes de lo esperado, y sobre las siete de la tarde circularon los primeros coches que estrenaron el nuevo asfalto | El proyecto de reforma de la N-640 está en fase de redacción

Trabajos de asfaltado en las inmediaciones de la plaza de Ravella. | Noé Parga
Pasaban unos minutos de las siete de la tarde de ayer cuando los agentes de la Policía Local de Vilagarcía empezaron a retirar las vallas que impedían el paso de vehículos hacia Juan Carlos I tanto desde As Carolinas y San Roque como desde Carril. A esa hora circularon los primeros vehículos que estrenaron el nuevo asfalto de la avenida, en la que el Ministerio de Transportes ha invertido unos 75.000 euros.
Las obras han finalizado unas horas antes de lo previsto, puesto que en el cronograma inicial la reapertura de la vía al tráfico debería producirse a primera hora de la mañana de hoy miércoles. Esta medida ha aliviado los problemas puntuales de circulación que se produjeron en los dos últimos días en calles como Rodrigo de Mendoza o Valle Inclán. De hecho, durante la mañana de ayer se registraron atascos y retenciones de cierta entidad durante varios momentos, al coincidir el cierre total de Juan Carlos I con la celebración del mercado de los martes.

El subdelegado, en el centro, en la visita a Vilagarcía. | Noé Parga
Las obras de pavimentación de una calle generan siempre molestias e incomodidades; y cuando estas se realizan en una arteria principal, estos inconvenientes se multiplican exponencialmente. Así sucedió en Vilagarcía los dos últimos días, sobre todo en horario de mañana. La obra era más que necesaria, ya que el pavimento llevaba años destrozado y sometido a periódicos parcheos.
Pero la esperada realización de los trabajos se vio empañada por las retenciones. Al estar cortada la avenida Juan Carlos I, los vehículos se vieron obligados a moverse por otras calles para llegar a su destino, lo que generó tráfico muy lento en puntos como Rodrigo de Mendoza, Valle Inclán o la subida de Pablo Picasso.

Tráfico lento en la subida de Pablo Picasso. | Noé Parga
La obra generó también molestias en el vecindario y entre algunos comercios de la zona por la gran cantidad de polvo que se generó con el fresado del firme antiguo. En obras similares, se optó por realizar los trabajos en horario nocturno, pero en esta ocasión se descartó esa posibilidad para evitar las molestias que se generaría a los vecinos por el ruido.
En cualquier caso, la empresa contratada por la Demarcación de Carreteras finalizó el asfaltado unas horas antes de lo previsto. Eso sí, todavía habrá que circular con precaución durante los próximos días.
La carretera se reabrió sin señalización horizontal alguna, y la previsión de la empresa era pintar los pasos de cebra durante la noche, compatibilizando estos trabajos con la circulación, que regularán los propios obreros. A mayores, en un plazo de unas dos semanas, una vez haya secado bien el nuevo firme, se procederá al asfaltado definitivo de la avenida , y en ese momento también habrá afectaciones al tráfico.
El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, visitaron los trabajos a primera hora de la tarde, y destacaron precisamente la premura que se estaba dando la empresa para finalizar cuanto antes y aliviar así en la medida de lo posible las molestias. «Tenemos que pedir disculpas por las incomodidades que esta obra haya causado, pero también paciencia, porque se está haciendo en tiempo récord», declaró Alberto Varela.
El Ministerio de Transportes financia la renovación la actuación, que se ejecuta en un tramo de medio kilómetro. «Hablamos de este asunto en abril y hoy es una realidad, se hizo en un tiempo récord», aseguró el alcalde. Abel Losada, por su parte, admite que el regidor «insistió mucho» en la necesidad de la intervención, y confirmó que poco a poco se irá interviniendo en otros puntos de la Nacional 640. «Sabemos que hay más necesidades porque el trazado es largo y poco a poco las iremos solucionando, pero primero daremos prioridad a algunas zonas donde la situación es más grave, como fue este caso», explicó.
Sobre el proyecto de reforma integral y humanización de esta carretera nacional entre Godos y el centro de Vilagarcía, el alcalde aseguró que el Ministerio está redactando el proyecto.
Insta a la Xunta a que actúe ahora en sus tres carreteras
El alcalde de Vilagarcía aprovechó la ocasión para insistir a la Xunta de Galicia en la necesidad de actuar en las carreteras de su titularidad, algunas de las cuales también se encuentran en mal estado. Estas son Rosalía de Castro, Agustín Romero y la avenida de Cambados, «tres entradas a la ciudad que están llenas de baches y grietas», apunta el regidor.Alberto Varela ha trasladado en varias ocasiones, tanto al presidente de la Xunta como al conselleiro responsable, la «urgencia» de actuar en estas carreteras: «Les pedimos que actúen de inmediato y que lo hagan con cargo a sus presupuestos, como hizo el Gobierno en el caso de la N-640».Finalmente, y a preguntas de los medios de comunicación, Varela aseguró que seguirá insistiendo ante Renfe para que restablezca el tren directo a Madrid de las siete de la mañana, que se retrasa ahora a casi las once.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo