Vilagarcía contrata 19 rutas guiadas a Cortegada para los empadronados
La Concellería de Turismo impulsa también talleres sobre el patrimonio local

Una playa de la isla de Cortegada, con una construcción de la aldea a la izquierda. | Iñaki Abella
Vilagarcía tiene innumerables tesoros paisajísticos, ambientales y patrimoniales, pero muchos de ellos siguen siendo desconocidos para la mayoría de los vecinos. El Concello quiere terminar con esto y ha contratado 37 rutas guiadas y talleres interpretativos sobre los espacios naturales y culturales del municipio. La mitad de ellas serán rutas guiadas a la isla de Cortegada, que forma parte del Parque Nacional de Islas Atlánticas.
Se trata de una propuesta de la Concellería de Turismo, que dirige Álvaro Carou, con la intención de desarrollar una serie de rutas y talleres en diferentes espacios naturales, culturales, arquitectónicos o paisajísticos de Vilagarcía.
El programa se divide en tres bloques: uno consta de diecinueve rutas guiadas por la isla de Cortegada, con salida desde el puerto de Carril; el segundo bloque consiste en nueve rutas interpretativas para la divulgación de espacios naturales o de interés patrimonial; y en tercer lugar, se harán nueve talleres sobre sensibilización ambiental y de conocimiento del patrimonio.
Se trata de actividades dirigidas a los vecinos de Vilagarcía, «con la finalidad de que conozcan y aprecien el patrimonio natural y arquitectónico de su municipio y se conciencien de la necesidad de preservarlo para acabar siendo sus mejores promotores y embajadores», explica el Ayuntamiento en la junta de gobierno.
El Ayuntamiento ha adjudicado la realización de estas actividades a la empresa Corticata, con un presupuesto de 6.700 euros para el desarrollo de nueve rutas y otros tantos talleres, y de 7.000 euros para las salidas a la isla de Cortegada desde el puerto de Carril. En total, se ofrecerán unas 600 plazas, y las salidas serán gratuitas para los vecinos.
A principios de mayo, Alberto Varela ya anunció esta actividad, pero sin concretar el número de viajes ni cómo se articularían, en la visita a Cortegada con los colectivos de Carril.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU