Un millar de vecinos se preparan para ser embajadores del destino O Salnés

La ruta de la Mancomunidade para la población local agotó plazas en menos de un día en Cambados | Incluye una ruta terrestre y hacer la Traslatio

Imagen de archivo de un barco en una jornada de conmemoración de la Traslatio. |  N. P.

Imagen de archivo de un barco en una jornada de conmemoración de la Traslatio. | N. P.

O Salnés

Cerca de un millar de vecinos de la comarca se han anotado a las rutas turísticas puestas en marcha por la Mancomunidade do Salnés para divulgar las rutas xacobeas entre la población local y convertirla en los mejores prescriptores y embajadores del destino turístico. Sus responsables destacan el notable éxito de la iniciativa, que llega a los nueve concellos, pues las plazas se agotaron en 24 horas en lugares como Cambados.

Desde la entidad supramunicipal explican que la propuesta se desarrollará de la mano de la empresa especializada Tintilán y combina una ruta terrestre en su autobús turístico –el único Hop On/Hop Off de la comarca (permite subir y bajar sin límites)– y una travesía en catamarán para hacer la Traslatio, que reproduce el histórico viaje que, según el Códice Calixtino, hicieron los restos del Apóstol por el Ulla hasta Cesures, siendo el origen del Camino de Santiago.

De hecho, su objetivo es poner en valor el Camino del Mar de Arousa y el río Ulla y ha bautizado la iniciativa con el nombre de «Los Caminos comienzan en O Salnés: conoce el origen de todos los caminos». A través de ella, los 990 vecinos inscritos podrán descubrir los recursos turísticos, culturales y naturales de la comarca desde una perspectiva innovadora, didáctica y emocional, destacan desde la Mancomunidade.

También subrayan el «éxito rotundo» de la convocatoria pues, por ejemplo, Cambados se quedó sin plazas en menos de 24 horas desde que se ofrecieron. El presidente comarcal, David Castro, detalla que «el objetivo es que cerca de 1.000 vecinos de O Salnés vivan esta experiencia única, que les permitirá disfrutar con sus familias y conocer de primera mano lo que tenemos tan cerca. Queremos que sean ellos quienes recomienden y valoren su tierra, porque una comarca es más fuerte cuando sus habitantes conocen y aprecian lo que poseen. Todo esto ha sido posible gracias a una inversión de 60.000 euros financiada con fondos europeos Next Generation, una apuesta clara y rentable para el futuro turístico de la comarca».

Financiación

Las mismas fuentes explicaron que, más concretamente, la ruta forma parte del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeos, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Las iniciativas se han diseñado con un enfoque integral, estructuradas en cuatro fases, con el objetivo de implicar activamente a la población en general.

Y esta nueva acción se suma a otras ya impulsadas por la Mancomunidade, como los bautismos de mar a vela dirigidos a la comunidad educativa; las actividades de navegación tradicional en dorna, orientadas tanto a visitantes como a turistas, y una jornada destinada al empresariado local para dar a conocer los recursos y experiencias turísticas que ofrece O Salnés.

Tracking Pixel Contents