O Grove cita a cofrades de Francia, Italia, Bélgica, Grecia, Alemania, Portugal y España
La villa cambia los actos de O Centolo Larpeiro por un congreso europeo
Se celebrará en noviembre e incluirá actividades socioculturales

Así transcurrió el XXXII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro. / Noé Parga

La Cofradía do Centolo Larpeiro, principal plataforma promocional del «rey de los mariscos» en O Grove, no celebrará este año su tradicional y multitudinaria centollada, con presencia de cofradías enogastronómicas de toda España y Portugal.
A cambio, será escenario de un congreso internacional en el que reunir a este tipo de entidades.
Se trata del Congreso Europeo de Cofradías Enogastronómicas, de cuatro días de duración y a celebrar también en noviembre, unas semanas después de la apertura de la campaña del preciado crustáceo.
Una cita en la que se reunirán cofrades de Francia, Italia, Bélgica, Grecia, Alemania, Portugal y España, tal y como esta misma mañana pactaron el alcalde, José Cacabelos, Carlos Martín Cosme, presidente del Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas, y Víctor Otero Prol, presidente de la Cofradía do Centolo Larpeiro.

Un momento del XXXII Xantar de Cofrades, organizado por la Cofradía do Centolo Larpeiro. / M. Méndez
El objetivo es organizar reuniones, actividades institucionales y culturales, degustaciones y todo tipo de propuestas que conviertan a O Grove en «epicentro europeo» de la enogastronomía.
Cree Cacabelos que es «una oportunidad excepcional para reforzar la imagen de O Grove como destino gastronómico de referencia en Europa, pero también como destino turístico integral en el que se conjugan la gastronomía, el termalismo, patrimonio, paisaje, etnografía y medio ambiente».

Carlos Martín Cosme, José Cacabelos y Víctor Otero Prol. / FdV
Ni que decir tiene que el peso de este congreso recaerá, en gran medida, en la Cofradía do Centolo Larpeiro y el Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas, encargándose la administración local de organizar el programa de actividades complementarias a la promoción del centollo.
Tratarán así de «dar a conocer los recursos turísticos de O Grove y la ría de Arousa», lo cual supone implicar a los barcos de pasajeros, apostar por la tradición marinera y resaltar la calidad de la cocina meca y los productos descargados en el puerto grovense.
Este congreso internacional no es, ni mucho menos, la primera relación entre el Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas y la marca «Centollo de O Grove», creada hace años por la cofradía de pescadores para diferenciar el producto que se descarga en el puerto meco.
En el año 2022, por ejemplo, ya se promocionaron los actos del Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro en el transcurso de la Feria Internacional y Gastronómica de Dijon (Francia),
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa
- El calor de África ayuda al viñedo de Rías Baixas