Los furtivos insisten en cargarse al pulpo y la nécora
Gardacostas de Galicia realiza nuevos decomisos de artes y producto
Temen que cuando comiencen sus campañas los recursos estén ya esquilmados

Nasas interceptadas por Gardacostas. / FdV

Gardacostas de Galicia ha desplegado este mes nuevos operativos contra la pesca ilegal y el furtivismo en toda la comunidad autónoma.
Fruto de esas intervenciones se han recuperado importantes cantidades de pulpo y nécora, lo cual es tanto como decir que los ilegales siguen atacando a las especies en veda.
Aunque no es algo exclusivo de ese cefalópodo y ese crustáceo, dado que también se interceptaron centollo, bivalvos y otras mucha especies, lo cual demuestra que la esquilmación de las rías es una constante.
En el caso concreto de esas dos especies, su veda seguirá en vigor hasta principios de julio, por lo que aún queda margen para que los ilegales sigan causando estragos, como ya hicieron en meses pasados.
Es por ello que tanto en Gardacostas de Galicia como en la Consellería do Mar –de la que depende ese departamento–, los vigilantes de diferentes cofradías de pescadores y miembros del propio sector pesquero que sí cumplen las leyes, muestran su temor ante la posibilidad de que cuando comiencen las campañas del pulpo y la nécora, estos recursos estén ya aniquilados.

Pulpo recuperado por Gardacostas en O Grove. / FdV
De todos los operativos llevados a cabo en los últimos días puede citarse, por aquello de ser una zona especialmente sensible, el desarrollado en el entorno de Con Negro por la unidad operativa de Gardacostas en Pontevedra.
Fue allí, en la costa atlántica de San Vicente de O Grove, donde los funcionarios levantaron dos actas de presunta infracción tras decomisar una treintena de nasas y un salabardo de red.
En el interior de estos útiles, 25 kilos de pulpo y casi 3 kilos de nécora –todo ello devuelto al mar– que estaban sin identificar y, en el caso de algunos ejemplares, de talla antirreglamentaria.
Evidentemente, la presión a la que se ven sometidas especies como el pulpo pone en jaque al conjunto del sector y a proyectos de recuperación como el que se lleva a cabo este año, con un paro biológico en abril y una veda en mayo y junio.
Las cofradías de pescadores y la Xunta lo acordaron así para tratar de recuperar la población de este cefalópodo.
Pero del descanso que le conceden los profesionales legales se ve interrumpido por aquellos otros que se empeñan en actuar de manera fraudulenta.

Los furtivos no dudan en capturar inmaduros
A los pescadores ilegales no solo les da igual saltarse las vedas, superar los topes o incumplir los horarios de faena. Tampoco tienen reparos en capturar y despachar de forma ilegal ejemplares inmaduros.
Prueba de ello, los pulpos juveniles interceptados en días pasados.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Fiesta por el visionario que transformó Cornazo