Buscan un trabajador forestal y dos socorristas para la piscina fluvial
Destacan las obras ejecutadas ya por el personal contratado el mes pasado

El alcalde y uno de sus concejales supervisando las mejoras introducidas en el puente de A Devesa. | FdV
M. Méndez
El gobierno nacionalista de Catoira anunció ayer la contratación de tres trabajadores. Se trata de dos socorristas para la piscina municipal y un operario forestal.
Según el proceso selectivo, para los dos primero se establece un contrato temporal de dos meses, con un salario de 1.127 euros brutos mensuales, mientras que para el trabajador forestal se oferta un contrato de nueve meses con un sueldo de 1.381 euros brutos.
Todos los interesados deben estar inscritos en el Servizo Público de Emprego, realizándose la preselección de los candidatos a través de la Oficina de Emprego de Vilagarcía.
Al margen de esto, el alcalde Xoán Castaño y su equipo destacan que la brigada de personal contratada por el Concello en abril «sigue trabajando en el acondicionamiento y mantenimiento de espacios e instalaciones públicas».
Sirve como ejemplo de ello «la limpieza de vías y jardines, así como diversas reparaciones de mobiliario urbano».
En el ejecutivo también destacan que en el lugar de Coaxe «se mejoró el asfaltado de una vía de la concentración parcelaria y se instaló una barandilla para mejorar la seguridad en el acceso a una fuente».
Al igual que se hizo «en los márgenes del puente de A Devesa, en la parroquia de Abalo, donde se repuso además el vallado del parque infantil».
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Fiesta por el visionario que transformó Cornazo