El BNG de Vilanova pide el reconocimiento oficial del habón de San Miguel

Reclama al Concello su promoción e inclusión en el banco de germoplasma vegetal de Abegondo

Imagen de archivo de una Festa do Fabón de San Miguel.

Imagen de archivo de una Festa do Fabón de San Miguel. / FdV

Vilanova

El BNG de Vilanova llevará al pleno del lunes una moción para solicitar al gobierno local la puesta en valor de una variedad local: el habón de San Miguel. Reclama que, entre otras cosas, se traslade al Centro de Investigación Agraria de Abegondo la voluntad de que guarde en su banco de germoplasma vegetal este tipo, lo que supondría "conservarlo y ponerlo en valor". También que promueva su cultivo con ayudas y jornadas de exaltación.

Así lo indica su portavoz, Carmela Alfonso, quien extiende la petición a la Consellería do Medio Rural para que "recabe la máxima diversidad genética del habón y caracterice sus variedades autóctonas". Su moción busca darles valor añadido como han hecho otras comunidades como La Rioja o el País Vasco, donde tienen una variedad "muy valorada y aprovechada, comercializándola incluso en conserva", recuerda.

Alfonso indica que es un ejemplo de que el habón de San Miguel tiene un potencial económico y cultural sin explotar, además de ser un alimento positivo para la salud. De hecho, lamenta que "en nuestro municipio no hagamos nada por revalorizarla y exaltarla porque es una oportunidad muy valiosa". Y en este sentido recuerda que las fiestas de San Miguel tenían una parte de promoción, pero desde 2010 "deja en segundo lugar" esto, se quejó.

Tracking Pixel Contents