El buen maridaje de ciencia y cerveza también es posible

Vilagarcía debutó en el festival Pint of Science con ciencia para todos los públicos en el pub Miúdo. Vendajes neuromusculares, sostenibilidad planetaria y baterías del futuro se mezclaron con cerveza, curiosidad y diálogo en una velada divulgativa sin precedentes en la ciudad.

Un momento de una de las charlas en el pub Miúdo. |  FdV

Un momento de una de las charlas en el pub Miúdo. | FdV

Vilagarcía

Vilagarcía se sumó por primera vez al festival internacional Pint of Science, una iniciativa que busca sacar la ciencia de los laboratorios y acercarla al público general en un entorno cotidiano: los bares. La cita tuvo lugar la noche del miércoles en el pub Miúdo, donde cerca de 40 personas llenaron el local para disfrutar de una experiencia tan poco habitual como enriquecedora.

Durante aproximadamente dos horas, tres investigadores gallegos ofrecieron charlas breves pero contundentes sobre temas tan variados como los vendajes neuromusculares, los límites planetarios o las nuevas tecnologías para baterías sostenibles. Todo ello en un ambiente distendido, con proyecciones, preguntas del público y una interacción que superó todas las expectativas.

«Estaba lleno, con mucha interacción por parte de los asistentes y los ponentes. Hicimos las tres charlas y al final se formó un debate muy interesante», explicó Manuel Souto, uno de los organizadores y también ponente del evento. Souto presentó su trabajo sobre materiales orgánicos para baterías, e hizo frente a numerosas preguntas del público en torno a alternativas al litio o al cobalto. «La gente mostró mucha curiosidad, y transmitió una gran satisfacción por lo que se estaba tratando», añadió.

El cartel de esta primera edición vilagarciana se completó con Lorenzo Justo, que habló sobre las sorprendentes aplicaciones del vendaje neuromuscular, y Sebastián Villasante, que reflexionó sobre los desafíos globales en materia de sostenibilidad y bienestar humano.

Los tres ponentes antes del acto en el pub Miúdo.

Los tres ponentes antes del acto en el pub Miúdo. / Cedida

La propuesta, que incluyó un proyector para apoyar los contenidos visuales y un formato cercano y accesible, fue posible gracias a la colaboración entre Souto y Óscar Piñeiro, propietario del pub Miúdo. Ambos confirmaron que ya están pensando en repetir la experiencia en 2026. «Óscar también quedó encantado con la acogida. Para el próximo año volveremos a organizarlo», aseguró Souto.

El evento forma parte de la décima edición del festival Pint of Science, una cita internacional nacida en el Reino Unido en 2013, cuando dos investigadores, Michael Mostkin y Praveen Paul, decidieron mostrar su trabajo a pacientes con enfermedades mentales. Al comprobar el impacto positivo de la experiencia, se preguntaron: ¿y si llevamos la ciencia a donde está la gente?

Con su entrada triunfal en Vilagarcía, Pint of Science confirma que la ciencia puede salir del aula o del laboratorio y generar interés, debate y conocimiento en espacios tan cotidianos como una cervecería. Porque, como demostró el Miúdo este miércoles, cuando la ciencia se sirve en copa ancha, también sabe mejor.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents