Miles de seguidores de Panorama abarrotan Fexdega para darle la bienvenida a Santa Rita
El recinto ferial se quedó pequeño para seguir el concierto de la popular orquesta en el estreno de su nueva gira | Vilagarcía celebra hoy el día grande de su patrona con la tradicional procesión y otros eventos

El concierto fue todo un espectáculo de luz, sonido y diversión. / Iñaki Abella
Las fiestas de Santa Rita comenzaron en Vilagarcía con un arranque por todo lo alto gracias a la actuación de Panorama, la orquesta gallega más mediática, que congregó a miles de personas en el recinto de Fexdega ayer noche. La cita se convirtió en el gran atractivo del primer día de programación, con un espectáculo que combinó música, luces, efectos especiales y una escenografía deslumbrante.
Aunque la apertura de puertas estaba prevista para las 21.00 horas, desde mucho antes numerosos seguidores se agolpaban en los accesos habilitados, ubicados en los laterales del recinto junto al aparcamiento trasero. La expectación era máxima, y no tardó en verse reflejada en los problemas de tráfico que se registraron en los principales accesos a la ciudad, así como en la dificultad para encontrar aparcamiento en las zonas próximas.

El espacio de Fexdega se quedó pequeño para la ocasión. / Iñaki Abella
El despliegue técnico de la orquesta fue imponente: un escenario de 63 metros de ancho, una enorme pantalla central, plataformas móviles, cañones de humo, juegos de luces y una puesta en escena al nivel de cualquier gran gira musical. El concierto sirvió como presentación oficial de su nuevo espectáculo para la ronda de verano, que les llevará por decenas de localidades a lo largo de los próximos meses.
Durante más de dos horas, Panorama ofreció un repertorio cargado de grandes éxitos del pop, rock y música comercial, intercalando momentos de baile con potentes actuaciones vocales. El ritmo no decayó en ningún momento, y el público, de todas las edades, respondió con entusiasmo, haciendo de Fexdega una auténtica fiesta al aire libre.
El estreno musical coincidió también con la inauguración de una nueva edición de la Feira Celta en el parque de A Xunqueira. Con puestos de artesanía, gastronomía y actividades temáticas, el mercado permanecerá abierto todos los días hasta el domingo, con horario de mañana y tarde (de 11.00 a 23.00 horas). En su jornada de apertura, el grupo de gaitas Brisas do Río Ulla fue el encargado de amenizar la velada con música tradicional gallega.

La Feira Celta tiene casetas con artículos de todo tipo. | Iñaki Abella
Hoy, Vilagarcía celebra el día grande de Santa Rita con un completo programa de actividades que llenarán de vida las calles del centro. La jornada comenzará con la reapertura de la Feira Celta y la animación de calle de la compañía Fantasía Teatro, que ofreció espectáculos de zancudos y malabaristas. Además, se habilitó una zona de juegos tradicionales.
La música popular continuará a lo largo del día con las actuaciones del grupo de gaitas Os Xirifeiros (a las 12.30 horas) y Os Terribles de Arousa, que tomarán el relevo a partir de las 18.00 horas.

Mucha gente pasó ayer por el evento en A Xunqueira. | Iñaki Abella
Uno de los momentos más esperados será la tradicional procesión de Santa Rita, que partirá a las 20.00 horas desde el convento de Vista Alegre. Este año, el recorrido ha sido modificado por el inicio de las obras en la calle Conde Vallellano y transcurrirá por Castelao, praza de Galicia, Rey Daviña, Valentín Viqueira, Romero Ortiz, Francisco Fontán y de nuevo Rey Daviña hasta regresar al convento.
La jornada se cerrará con la actuación de Os Satélites (21.30 horas) en la avenida de A Mariña.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores