El gobierno local de Vilagarcía lleva al pleno una moción para mantener todas las líneas de trenes de alta velocidad a Madrid
La idea de suprimir la línea que para en Vilagarcía a las 6.36 horas es motivo de una moción para exigir a Transportes que recapacite

La alta velocidad está dando servicio a 180 personas diarias a primera hora de la mañana. / Iñaki Abella
El Ayuntamiento de Vilagarcía elevará al pleno municipal una moción para exigir a Renfe y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que mantengan la conexión directa de alta velocidad entre la localidad y Madrid en las primeras horas de la mañana. La propuesta, registrada por la portavoz socialista y del gobierno local, Tania García, busca evitar la supresión del servicio Avlo que parte a las 06.36 horas, una decisión que afectaría a numerosos usuarios que dependen de este horario para realizar gestiones en la capital y regresar en el mismo día.
La moción destaca que la estación de Vilagarcía da servicio a una amplia comarca que incluye Arousa, Barbanza y Ulla-Umia, sumando cerca de 200.000 habitantes. Además, se señala que aproximadamente 180 personas utilizan diariamente este tren matutino, lo que evidencia su importancia para la movilidad de toda una región. El propio alcalde, Alberto Varela, tiene previsto utilizar este servicio el próximo lunes para asistir a una reunión con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández, en Madrid.
La preocupación de Vilagarcía se enmarca en una reestructuración más amplia de los servicios ferroviarios en Galicia. A partir del 9 de junio, Renfe introducirá los nuevos trenes S106 en el corredor Galicia-Madrid, aumentando las plazas y reduciendo los tiempos de viaje en ciudades como Vigo y A Coruña. Sin embargo, esta mejora ha venido acompañada de la eliminación de paradas en localidades intermedias como Vilagarcía, lo que ha generado críticas y demandas de reconsideración por parte de las autoridades locales y los usuarios.

El Concello sitúa el número de usuarios de la alta velocidad en Vilagarcía en 180 personas por día. / Iñaki Abella
El pleno municipal, que se celebrará el jueves 29 de mayo a las 17.00 horas, debatirá la moción presentada por el gobierno local. Además de instar a Renfe y al Ministerio a mantener la conexión matutina, se propone trasladar la solicitud a los portavoces políticos del Senado, en su calidad de cámara territorial, para reforzar la petición desde el ámbito legislativo y tener más visos de éxito.
La situación en Vilagarcía refleja una tensión creciente entre la mejora de los servicios de alta velocidad y la necesidad de mantener una conectividad equitativa en todas las regiones. Mientras algunas ciudades celebran las nuevas frecuencias y la reducción de tiempos de viaje, otras ven cómo sus conexiones se reducen o eliminan, afectando a la movilidad de sus ciudadanos y al desarrollo económico local.
En este contexto, la demanda de Vilagarcía se suma a otras voces que reclaman una planificación ferroviaria que equilibre la eficiencia con la cohesión territorial, garantizando que todas las regiones, independientemente de su tamaño, tengan acceso a servicios de transporte adecuados y sostenibles.
Si la medida de suprimir la línea se mantiene, se diluirá la posibilidad de ir a Madrid y volver con margen de tiempo en el mismo día partiendo desde Vilagarcía.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa